El Hospital Universitario de Puerto Real ha implementado un nuevo procedimiento destinado a humanizar el proceso de nacimiento tras partos por cesárea. Por primera vez, el centro permite que la recuperación de la madre se realice en la misma sala de paritorio junto al bebé y el acompañante elegido por la gestante, evitando el traslado a la sala de reanimación y preservando el vínculo afectivo desde el primer momento.

Esta iniciativa incluye la práctica del ‘Contacto Piel con Piel’ entre madre e hijo desde los primeros minutos tras el nacimiento, incluso en el entorno quirúrgico. Este contacto implica que madre y bebé permanezcan desnudos y en contacto directo durante las dos primeras horas de vida del recién nacido, preferiblemente en un entorno de tranquilidad y media luz. Este periodo se conoce como "periodo sensitivo", en el que el bebé, debido a una descarga hormonal experimentada durante el trabajo de parto, se encuentra plenamente receptivo al medio externo.

El hospital ha comenzado a aplicar este protocolo en cesáreas programadas, con el objetivo de promover una experiencia más cálida para las familias y garantizar beneficios esenciales para el recién nacido, como la regulación de la temperatura, la estabilización de la frecuencia cardíaca y respiratoria, y el fortalecimiento del vínculo emocional con la madre.

Esta práctica responde al compromiso del Hospital Universitario de Puerto Real con la humanización de los procesos quirúrgicos, ofreciendo una atención centrada en las necesidades emocionales y físicas de los pacientes. En este sentido, Teresa Reyes, jefa del Bloque del Área Materno-Infantil del hospital, afirmó que "este avance representa un paso fundamental hacia una atención más sensible y personalizada, donde la tecnología y la calidez humana se integran para mejorar la experiencia del parto".

Con esta medida, el centro puertorrealeño se posiciona como un referente en la humanización de la atención sanitaria, reafirmando su compromiso con la mejora integral del bienestar de madres y recién nacidos.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social