El programa Emplea-T ha sido presentado a empresarios de la Sierra de Cádiz en una jornada informativa celebrada en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Prado del Rey. Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Andalucía, ofrece incentivos económicos destinados a fomentar la contratación indefinida por parte de autónomos, pymes y mutualistas, con ayudas que pueden alcanzar hasta 22.000 euros, según las características del contratado.

La jornada contó con la participación del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, y de la alcaldesa de Prado del Rey, María Vanesa Beltrán. Durante el acto, Daniel Sánchez destacó la importancia del programa como herramienta para avanzar hacia un modelo productivo que reduzca la dependencia del sector servicios en la provincia, declarando: “Sois vosotros los pilares fundamentales en la economía de nuestra provincia, ya que generáis la mayor parte del empleo y tenéis todo nuestro apoyo”. Además, subrayó la necesidad de trabajar en estrategias que mejoren la empleabilidad local. Por su parte, la alcaldesa señaló que la colaboración con la Junta permitirá que 50 desempleados del municipio accedan a un empleo en los próximos meses, gracias a la línea 7 del programa Emplea-T y al programa Andalucía Activa.

Las bases del programa Emplea-T 2024, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 9 de octubre, incluyen siete líneas de ayudas destinadas a fomentar la inserción laboral y la contratación estable. El programa cuenta con un presupuesto total de cerca de 300 millones de euros para toda Andalucía, lo que representa un incremento significativo respecto a convocatorias anteriores. Las primeras cuatro líneas de ayudas están ya abiertas y operan bajo el régimen de concurrencia no competitiva.

Entre las principales líneas del programa destacan:

  • Línea 1: Incentivos para la primera contratación indefinida realizada por autónomos o mutualistas, ya sea a jornada completa o parcial. Las ayudas ascienden a 18.000 euros en jornada completa y 9.000 euros en jornada parcial, incrementándose en 2.000 o 1.000 euros si la persona contratada es mujer. Esta línea cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros en la provincia hasta 2025.
  • Línea 2: Ayudas dirigidas a la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas realizadas por autónomos o mutualistas y a cualquier contratación indefinida realizada por pymes. Las cuantías oscilan entre los 15.000 euros para contratos a jornada completa y 7.500 euros para jornada parcial, con incrementos de 2.000 o 1.000 euros adicionales si la contratada es mujer. El presupuesto previsto para esta línea es de 6,2 millones de euros en Cádiz hasta 2025.
  • Línea 4: Subvenciones para la contratación indefinida de personas con discapacidad, con ayudas que alcanzan los 20.000 euros en jornada completa y 10.000 euros en jornada parcial, también incrementadas si la contratada es mujer. El presupuesto asignado a esta línea es de 6,3 millones de euros en la provincia hasta finales de 2025.

El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 30 de abril de 2025. Los interesados pueden realizar los trámites de manera telemática a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía. El sistema de gestión automatizado del programa permite realizar consultas a registros públicos y bases de datos, eliminando la necesidad de aportar documentación adicional junto con la solicitud, lo que garantiza una tramitación ágil y eficiente.

La Junta de Andalucía reitera su compromiso de colaboración con las administraciones locales y el apoyo a los empresarios como eje fundamental para generar empleo y dinamizar la economía en la región.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social