El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha encargado la redacción de un informe para evaluar los resultados de la implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en el municipio durante el período 2022-2024. Esta acción responde al acuerdo adoptado por unanimidad en el pleno del pasado 25 de octubre, que estableció la necesidad de analizar el impacto generado por esta declaración en la ciudad.
La tarea ha sido adjudicada a la empresa Estudio, Agua y Territorio, S.C.A., y busca determinar si se han alcanzado los objetivos establecidos originalmente por la Secretaría General de Empresa y Trabajo Autónomo de la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía al otorgar la ZGAT a todo el término municipal de Jerez.
Nela García, delegada de Comercio y Empleo, explicó en la sesión plenaria que el Consejo Social de la Ciudad consideró oportuno impulsar la elaboración de este informe para evaluar una posible actualización de los límites de la ZGAT. En función de los resultados, el Ayuntamiento trasladará el informe a los agentes sociales y económicos de la ciudad para valorar la propuesta de una nueva declaración que sería remitida a la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento defiende que la ZGAT debería limitarse al centro histórico de Jerez, área que concentra el 62 % de las plazas de alojamiento turístico, además de la mayoría de los principales atractivos de la ciudad. Esta postura cuenta con el respaldo de sindicatos, federaciones, asociaciones y otros agentes sociales de Jerez.
Durante el pleno, la delegada subrayó los efectos adversos que la actual delimitación de la ZGAT está teniendo en los trabajadores del comercio, quienes han visto deterioradas sus condiciones laborales. También señaló el impacto negativo sobre el pequeño y mediano comercio, así como sobre el empleo autónomo en el municipio.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)