El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha iniciado el programa T-Acompañamos, que tiene como objetivo facilitar la orientación, formación y acciones de inserción laboral para jóvenes desempleados a través de proyectos integrales que promuevan su acceso al mercado laboral.
La convocatoria de subvenciones para la ejecución de estos proyectos fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y cuenta con una inversión de 82,2 millones de euros en toda la comunidad autónoma. Estas subvenciones están dirigidas a entidades de formación, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas de inserción, corporaciones locales y entidades locales autónomas.
El programa T-Acompañamos está diseñado para mejorar la cualificación de jóvenes de entre 18 y 29 años que estén inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el SAE, proporcionándoles las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral. Las acciones previstas incluyen orientación laboral con diagnósticos de empleabilidad y el diseño de itinerarios personalizados que faciliten la búsqueda de empleo.
Financiados con fondos europeos FSE+, los proyectos también comprenden formación técnica y acciones de inserción laboral, como el acompañamiento al empleo, preparación para la incorporación al trabajo, prospección del mercado laboral, captación de ofertas y presentación de candidaturas de los participantes.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, alentó a las entidades a presentar proyectos, destacando que "el colectivo juvenil necesita una atención especial que mejore sus perspectivas laborales, mejorando sus competencias específicas que demanda el mercado, su información sobre la realidad del territorio y dotándolo de oportunidades que favorezcan la retención del talento y evite la despoblación".
El programa establece que, como mínimo, el 40% de los participantes que completen un proyecto integrado debe conseguir una inserción laboral, ya sea por cuenta propia o ajena. Las personas que participen deberán estar inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y el plazo de ejecución de los proyectos es de 18 meses.
Las entidades que accedan a estas subvenciones podrán recibir 3.500 euros por persona atendida que haya recibido al menos 10 horas de orientación laboral y realizado al menos 50 horas de formación, y 2.500 euros por persona que logre su inserción laboral. La inserción se considerará efectiva si la persona trabaja por un mínimo de cuatro meses o, en el sector agrario, al menos tres meses, y haya recibido un mínimo de 40 horas de orientación.
El programa prevé un total de 18.250 jóvenes beneficiarios y aspira a lograr la inserción de al menos 7.300 de ellos. T-Acompañamos forma parte de los cinco programas que integran el Plan de Empleo Juvenil, acordado por la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, junto con UGT, CCOO y la CEA, en el marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, que destina cerca de 500 millones de euros para oportunidades de empleo juvenil.
El pasado año, el SAE lanzó una convocatoria inicial de T-Acompañamos, con un presupuesto de 202,5 millones de euros, destinada a la cualificación de más de 45.000 desempleados de colectivos vulnerables, incluyendo personas con discapacidad, desempleados de larga duración, mayores de 45 años, migrantes y quienes se encuentran en situación de exclusión social. En la provincia de Cádiz, 59 programas fueron aprobados, beneficiando a más de 5.200 personas y asegurando empleo a al menos 2.100, con una inversión de 23,7 millones de euros.
Las subvenciones para el desarrollo de estos nuevos proyectos se destinarán a cubrir los costes de atención a los participantes, incluyendo la Seguridad Social del personal técnico a jornada completa. Las entidades beneficiarias recibirán un 80% de la subvención al momento de la resolución y el 20% restante al finalizar el proyecto. El formulario de solicitud está disponible en la Ventanilla Electrónica del SAE.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)