El estudio de la Demanda Turística del Marco de Jerez, desarrollado por Dinamiza Asesores para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez con el apoyo de la Diputación de Cádiz, ha confirmado la relevancia de esta región como un destino enoturístico de referencia. Los resultados fueron presentados el 8 de noviembre de 2024 en el Palacio de Araníbar, ubicado en El Puerto de Santa María.

La investigación, que contó con un enfoque integral, empleó diversas metodologías tanto cuantitativas como cualitativas. Se realizaron encuestas a 503 turistas nacionales e internacionales entre los meses de julio y septiembre de este año, así como cerca de 200 entrevistas presenciales en los principales recursos turísticos del Marco de Jerez. Además, se llevaron a cabo entrevistas con gestores de bodegas y museos, proporcionando una visión detallada de la demanda turística en la zona.

Manuel Romero, director de Dinamiza Asesores, resaltó que "la diversidad de fuentes y metodologías empleadas en este estudio nos ha permitido obtener una visión precisa y actualizada de la demanda turística en el Marco de Jerez, aportando datos de gran valor que van a ayudar muchísimo a la competitividad y crecimiento del sector enoturístico del destino. Hemos confirmado que no existe un único perfil de enoturista en el territorio, sino que hemos identificado y caracterizado siete perfiles diferentes con los que podremos actuar a futuro".

Por su parte, José Luis Baños, gerente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, señaló que "este estudio refleja la percepción tan positiva que tienen los viajeros del Marco de Jerez, nuestra riqueza enológica, cultural, gastronómica y natural, así como la importante labor de comunicación y promoción que realiza la Ruta del Vino, siendo el principal elemento de promoción de la oferta enoturística. También hemos podido constatar la fidelización de los visitantes, quienes valoran el carácter único y la autenticidad de nuestro enoturismo, lo que fortalece nuestro posicionamiento como destino de referencia nacional e internacional".

Entre las conclusiones del estudio destacan diversos aspectos sobre la percepción y el comportamiento de los visitantes:

  • El Marco de Jerez es visto como un destino con identidad propia, donde la tradición, autenticidad y alegría se asocian a sus vinos, gastronomía y habitantes.
  • El enoturismo se posiciona como la segunda razón principal de viaje, solo superada por el ocio y las vacaciones.
  • Un 94% de los visitantes estaría dispuesto a regresar, lo que reafirma su fuerte posicionamiento frente a otros destinos enoturísticos.
  • La Ruta del Vino juega un papel clave, conocida por más del 90% de los encuestados, quienes siguen sus actividades a través de su web y redes sociales.
  • Las bodegas, denominadas 'catedrales del vino', constituyen el principal atractivo, con un promedio de 2,8 bodegas visitadas por estancia.
  • La fama internacional de los vinos de Jerez incentiva el interés por vivir experiencias en el lugar de producción.
  • La combinación de gastronomía y vinos de Jerez es altamente valorada y enriquece la experiencia del visitante, destacando la calidad de los productos locales.
  • El gasto promedio diario de los enoturistas es de 236,41 euros, superando en un 17,15% la media nacional, y la estancia media es de más de 7 días.
  • La satisfacción general de los visitantes alcanza una puntuación de 9,22 sobre 10, con más del 98% recomendando la visita y un 80% repitiendo su estancia en los últimos tres años.
  • El estudio identifica siete perfiles de visitantes, distribuidos entre los aficionados al vino y los curiosos, incluyendo desde los 'Sherrylovers' hasta los 'Exploradores de culturas'.

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez se compromete a seguir fomentando el desarrollo sostenible del enoturismo y fortalecer su oferta con estas nuevas perspectivas, orientadas a crear estrategias que sigan brindando experiencias auténticas y memorables.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social