La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha elegido a Chiclana como una de las seis villas seleccionadas en España para liderar un proyecto de impulso al turismo termal. Este proyecto, que busca explorar y fortalecer el termalismo como modalidad de turismo sostenible, cuenta con el respaldo de fondos europeos y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido la reunión de la FEMP, destacando la singularidad de la ciudad por ser la única en la provincia de Cádiz y Andalucía Occidental con un balneario. Román agradeció la elección de Chiclana entre más de 90 balnearios operativos en el país, resaltando: "Chiclana es muy singular dentro de la red porque la mayoría están en el interior y en localidades de menos de 2.500 habitantes y nosotros somos un destino de costa, dentro de una gran ciudad que no olvida su historia ni su cultura termal".
El proyecto también tiene un componente cultural, reflejado en la presentación del libro 'Memoria de los balnearios de Chiclana. Dirección de baños y aguas minero-medicinales (1844)', de Antonio Uceda Pinel, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en la Biblioteca García Gutiérrez. La obra cuenta con la edición de José Antonio Ureba y José Luis Aragón Panés, quien subrayó la relevancia histórica de los baños en la economía local, situándolos justo después de la industria vitivinícola.
El encuentro ha contado con la presencia de Ana González, primera teniente de alcalde; Manuela Pérez Izeta, delegada de Turismo Sostenible; Ana Belén Mota, presidenta de la Plataforma de Comerciantes de Chiclana; Miguel Mirones, propietario del balneario local, y otros representantes del sector empresarial de la ciudad. La FEMP está trabajando junto a otros municipios, como Archena, Arnedillo, Baños de Montemayor, Lobios, O Grove y Trillo, para desarrollar un plan de acción integral que potencie las villas termales del país.
Miguel Mirones señaló la relevancia de Chiclana como única villa termal en Cádiz y Andalucía Occidental y destacó que, a diferencia de la oferta de bienestar hotelera, el balneario de Chiclana se distingue por ofrecer prestaciones sanitarias y terapéuticas con respaldo médico.
El proyecto no solo busca impulsar el termalismo como una opción turística durante todo el año, sino también reforzar la identidad cultural de las localidades, aumentar la accesibilidad y garantizar la inclusión. Además, se propone diversificar las experiencias turísticas, un ámbito en el que Chiclana destaca por su variada oferta de eventos.
El plan también contempla la promoción del balneario para deportistas extranjeros que visitan la ciudad en las temporadas de otoño e invierno. A la par, se desarrollará un plan formativo para los profesionales del sector turístico que concluirá en marzo de 2025, aunque la técnico de gestión de la FEMP, Laura Gutiérrez, resaltó la necesidad de dar continuidad a la iniciativa, ya que muchas villas carecen de un plan estratégico y personal especializado en turismo o sostenibilidad.
La Red de Villas Termales, fundada en los años 90 y que agrupa a 74 corporaciones locales, será la base de este proyecto con el objetivo de convertir a España en un referente mundial del turismo termal sostenible, mejorando la calidad de vida de los territorios y la experiencia de los visitantes.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)