El enclave arqueológico de Carteia, situado en el Campo de Gibraltar, lleva ocho meses sin suministro eléctrico y continúa en un estado de abandono, según denuncian desde el colectivo Ecologistas en Acción. La ciudad púnico-romana, que data del año 171 a.C. y fue la primera colonia latina fuera de Italia, está en grave riesgo de deterioro por la falta de recursos humanos y técnicos.
A día de hoy, Carteia enfrenta una situación de precariedad que afecta tanto a su seguridad como a su conservación. No se cuenta con el personal técnico suficiente para garantizar la protección del sitio ni para impulsar nuevos proyectos de investigación y dinamización del yacimiento, que ocupa cerca de 30 hectáreas. Esta situación ha llegado a tal punto que se ha procedido al cierre del recinto al público bajo razones que los ecologistas califican de "increíbles".
Ecologistas en Acción subraya que la falta de recursos y personal lleva años afectando a Carteia, con un visible deterioro que amenaza con la "aniquilación" del yacimiento. Por ello, exigen que la Junta de Andalucía tome medidas inmediatas para dotar a este sitio arqueológico del personal necesario para su gestión, salvaguarda, estudio y promoción.
Además, valoran positivamente la iniciativa parlamentaria que ha solicitado la catalogación de Carteia como conjunto arqueológico, propuesta aprobada por el Parlamento Andaluz y que esperan sea considerada por la Consejería de Cultura para revertir la situación actual del yacimiento.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)