Unos 340 estudiantes de la localidad de Rota han tenido la oportunidad de conocer más de cerca 'La vida en los Campamentos Refugiados Saharauis de Tinduf' gracias a la Oferta Educativa Municipal, una iniciativa promovida por la Delegación de Educación. Esta actividad se centra en acercar a los jóvenes a la realidad del pueblo saharaui, que ostenta el estatus de "refugiado" más antiguo del mundo, mediante una charla-coloquio enriquecida con imágenes, vídeos y testimonios directos.

La propuesta educativa ha sido diseñada para esclarecer las dudas de los estudiantes sobre las condiciones de vida en los campamentos, su organización, la importancia de la mujer en la sociedad saharaui, y las conexiones existentes entre los pueblos saharaui y español. Esta actividad ha contado con la participación de alumnados de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de los IES Castillo de Luna y Arroyo Hondo, así como del colegio de las Salesianas, sumergiendo a los estudiantes en las realidades sociopolíticas actuales del pueblo saharaui desde la propia comunidad educativa.

El tejido asociativo de Rota ha jugado un papel fundamental en la realización de esta actividad, con la asociación 'Sahara Libre' al frente de las sesiones informativas, proporcionando una experiencia educativa única a los estudiantes y fomentando un mayor entendimiento y solidaridad hacia la causa saharaui.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

Portal de Cádiz Social