Andalucía da un paso de gigante en su apuesta por la vanguardia tecnológica con el próximo lanzamiento al espacio de su primer nanosatélite, que ha recibido el nombre de 'Platero'. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), tiene como misión principal cuantificar el impacto del cambio climático en el sector agrario y pesquero de la región, así como contribuir a una mejor gestión de la biodiversidad.
El nanosatélite, compuesto por 6 cubos de 10 cm de lado y equipado con una cámara de alta precisión, orbitará la Tierra a una altitud de 560 kilómetros y pasará sobre Andalucía cada dos días. Esta cámara, de última generación, proporcionará imágenes con una resolución en tierra de casi cinco metros y es capaz de recopilar datos multiespectrales que se integrarán en tiempo real en una plataforma junto con la información de otros sensores terrestres y marinos, haciendo uso de la tecnología e-IoT.
El nombre del dispositivo, 'Platero', es un homenaje al célebre poeta de Moguer, Juan Ramón Jiménez, y ha sido seleccionado por escolares andaluces en una encuesta online. Este proceso de elección contó con la colaboración de los Institutos integrados en el Programa para la Innovación Educativa Aldea.
Este lanzamiento se enmarca dentro del proyecto SmartFood, una iniciativa europea liderada por Agapa. Su objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de los sectores agrarios, pesqueros y silvícolas en Andalucía, aprovechando la tecnología y la innovación. Dicho proyecto cuenta con el respaldo financiero de los fondos Feder y con la colaboración de las universidades de Córdoba y Málaga, así como del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3).
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)