El Ministerio de Sanidad confirmó hace varias semanas un brote de botulismo en España vinculado al consumo de tortillas de patata envasadas. Italia ya había alertado previamente sobre dos casos, cuyo único vínculo alimenticio era el consumo de este producto, originario de España.

El Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la Unión Europea (EWRS) fue el canal por el cual Italia comunicó los dos casos el pasado 11 de julio. Posteriormente, el 14 de julio, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana notificaron a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) dos casos más, llevando a la alerta inmediata a todas las Comunidades y Ciudades Autónomas (CC.AA.).

Según el informe, se han notificado 9 casos hasta la fecha: 5 confirmados por laboratorio y 4 probables, todos con antecedente de consumo de tortilla de patata envasada. Las fechas de inicio de síntomas oscilan entre el 21 de junio y el 22 de julio. Interesantemente, aunque adquiridas en diferentes supermercados y bajo diferentes marcas, todas las tortillas se rastrearon hasta una única empresa fabricante. Dicha empresa, el 20 de julio, retiró voluntariamente el producto de la comercialización y paralizó su producción.

Los dos casos confirmados en Italia pertenecen a una joven de 23 años y su padre de 61 años. Estos consumieron la tortilla el 30 de junio en Valladolid y comenzaron a mostrar síntomas los días 1 y 2 de julio. De los cinco casos confirmados, cuatro han requerido tratamiento en Unidad de Cuidados Intensivos. Por fortuna, hasta ahora, no se ha reportado ningún fallecido en relación con este brote.

El botulismo es una enfermedad causada por toxinas generadas principalmente por la bacteria Clostridium botulinum. Es grave, pero infrecuente, y sus síntomas pueden ir desde trastornos gastrointestinales hasta parálisis muscular, dependiendo de la cantidad de toxina ingerida.

Las autoridades sanitarias han instado a los ciudadanos a estar alerta ante la aparición de posibles nuevos casos. Por su parte, el Ministerio trabaja en estrecha colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición para coordinar medidas y mantener informada a la población.

La situación de botulismo en España y otros detalles relacionados están disponibles en la página web del Instituto de Salud Carlos III y en el portal del Ministerio de Sanidad.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social