La Asociación Española de Consumidores (ASESCON) ha anunciado que emprenderá una campaña de denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en respuesta al persistente problema del spam telefónico. A pesar de que hace unos meses se introdujo una modificación en el artículo 66 de la Ley General de Telecomunicaciones que prohíbe las llamadas comerciales no solicitadas sin el consentimiento previo del usuario, la asociación ha registrado en sus canales más de un centenar de consultas y reclamaciones sobre este tema.
El avance legislativo, que se esperaba beneficiara a los consumidores, no ha conseguido erradicar las llamadas no deseadas. ASESCON sostiene que la normativa presenta varias excepciones que permiten a las empresas continuar con prácticas de marketing agresivo. Una de estas excepciones es la del consentimiento expreso, que puede darse en contratos o en internet. Además, se encuentra la cláusula del “interés legítimo”, que permite a una empresa de telemarketing llamar a un cliente con quien ya tiene una relación contractual, justificando la llamada como una comunicación de seguridad y, aprovechando la ocasión, ofrecer un producto.
La Asociación recomienda a los consumidores que, al recibir este tipo de llamadas, cancelen inmediatamente sus datos y se sumen a la denuncia colectiva que la entidad presentará ante la AEPD. Los afectados pueden contactar a ASESCON a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para concluir, la organización hace un llamado a las Administraciones Públicas para que inspeccionen el cumplimiento de la normativa, poniendo especial atención en los consentimientos y las grabaciones que deben ser realizadas.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)