img 20230813 wa0002

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha identificado una alarmante campaña de suplantación de identidad dirigida a la conocida empresa de mensajería y paquetería, Correos. Estos correos electrónicos fraudulentos, que simulan ser comunicaciones oficiales, informan al destinatario de supuestos intentos de entrega fallidos y solicitan una nueva fecha para realizar el envío.

Estos correos, que a primera vista podrían parecer genuinos, se encuadran en una técnica de ciberdelincuencia conocida como "phishing". La táctica busca engañar al usuario para que facilite datos personales, y en algunos casos, información bancaria.

La alerta se centra en los correos cuyos asuntos han sido identificados como “NombreUsuario, Te espera una sorpresa” y “¡Alerta! Información Inmediata para Entrega Requerida”. Al observar detenidamente, el receptor puede notar discrepancias en la redacción, la presencia de expresiones poco usuales y, en ocasiones, un lenguaje que dista mucho del español estándar. También llama la atención que, a pesar de pretender ser de Correos, el logo oficial de la entidad brilla por su ausencia y el nombre del remitente no sigue el formato convencional que utiliza la compañía.

Al hacer clic en el enlace proporcionado en el mensaje, el usuario es redirigido a una página web falsa que simula ser la de Correos. En ella, se presenta una supuesta notificación sobre un paquete no entregado junto con un botón que indica "RECIBIR". Al pulsar dicho botón, el sitio solicita al visitante que introduzca una serie de datos personales como nombre, apellidos, dirección, código postal, entre otros. Pero no queda ahí, en una siguiente pantalla, el formulario demanda datos bancarios, incluyendo número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV.

Desde el INCIBE y la OSI se hace un llamamiento a la prudencia. Si has recibido un correo sospechoso y no has interactuado con él, se aconseja marcarlo como spam y eliminarlo de inmediato. En cambio, si has proporcionado tus datos personales y/o bancarios, es esencial seguir una serie de recomendaciones para salvaguardar tu seguridad y privacidad. Es vital practicar el egosurfing, usando herramientas como Google Dorks, para verificar si la información ha sido expuesta en Internet. También se sugiere documentar todo mediante capturas de pantalla y contactar con las autoridades competentes.

Es crucial recordar que, ante la duda, siempre debemos comprobar el estado de nuestros envíos accediendo directamente a la página oficial de Correos, evitando así caer en trampas que buscan vulnerar nuestra seguridad y privacidad.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social