La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Consumo, ha comenzado la campaña de control enmarcada en el Plan Sectorial de Consumo 2023. Se trata de una campaña de ámbito nacional y se centra en verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios de una serie de productos industriales.
Andalucía participa en esta campaña a través de los Servicios Provinciales de Consumo. Las actuaciones arrancaron en mayo y se prolongarán hasta final del mes de noviembre de 2023.
Los principales objetivos de la campaña son la verificación del cumplimiento de los requisitos obligatorios del etiquetado, de información y documentales, por un lado; por otro, el control analítico de los requisitos esenciales de calidad y seguridad industrial que les son de aplicación; y la adopción de medidas preventivas, sancionadoras o ambas, en caso de incumplimientos.
Las actuaciones inspectoras para realizar en Andalucía abarcan: juguetes destinados a niños menores de 36 meses; juguetes con proyectiles; prendas de vestir otoño/invierno; calzado deportivo; mascarillas FFP2; lavavajillas para máquina en pastilla, polvo o líquido; eficiencia energética de aparatos de refrigeración domésticos y armarios para la conservación de vinos; etiquetado de neumáticos; y bases fijas C2A.
Según las previsiones para esta campaña en Andalucía, los Servicios Provinciales de Consumo realizarán, al menos, 145 controles del etiquetado, 6 controles documentales, así como la toma de muestras de 25 productos para su análisis en el Centro de Investigación y Control de la Calidad, dependiente del Ministerio de Consumo.
Si tras la realización de los ensayos en el laboratorio se detectaran incumplimientos que pudieran afectar a la seguridad del producto, se procedería a incluir el mismo en la Red de Alerta de productos de consumo no alimenticios, y a su retirada del mercado.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y de los perfiles de Twitter (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)