El Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) ha lanzado una alerta por la presencia excesiva del pesticida Flonicamida en sandías de origen español. Las autoridades holandesas, tras analizar las frutas, confirmaron que el nivel de residuos de este pesticida supera los límites permitidos, con una proporción de 0'74 mg/kg-ppm, sobrepasando el Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido en 0'4 mg/kg-ppm. Este hallazgo ha llevado al Rasff a categorizar la situación como de "riesgo serio".

El insecticida Flonicamida, según Facua, pertenece a la familia química de las Piridinacarboxamidas y se utiliza para combatir una amplia variedad de pulgones en cultivos como frutales y hortícolas, entre otros.

A pesar de que la alerta del Rasff data del 27 de julio, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aún no ha emitido ningún comunicado al respecto.

Facua ha mostrado su preocupación por la falta de información detallada en la alerta, lo que impide a los consumidores identificar si han adquirido o consumido las sandías afectadas. La asociación insiste en la necesidad de que estas alertas proporcionen datos más concretos, como la marca o el lote afectado, para evitar generalizar dudas sobre todas las empresas que comercializan el producto.

Cabe destacar que este no es el único aviso relacionado con sandías que el Rasff ha emitido este verano. A finales de julio, España alertó sobre un pesticida no autorizado, el metomilo, en sandías procedentes de Marruecos. Esta sustancia puede causar síntomas graves de intoxicación, incluyendo mareos, náuseas y fallos renales.

Un informe de la AESAN del año 2020 determinó que el 41,69% de las frutas y verduras consumidas en España tenían trazas de plaguicidas, lo que resalta la urgencia de una regulación más estricta en cuanto a la entrada de alimentos con sustancias tóxicas en el continente europeo.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social