Golpe policial a la venta ilegal de dulces y camarones en la playa en Rota

La Asociación Española de Consumidores (ASESCON) ha iniciado una campaña informativa con el objetivo de evitar intoxicaciones alimentarias durante el verano, después de que los medios de comunicación hicieran eco de dos casos ocurridos en celebraciones de bodas recientemente. ASESCON subraya que, si bien estos incidentes suelen ser más notorios, la mayoría de las intoxicaciones alimentarias ocurren en los hogares de los consumidores.

ASESCON advierte que en los meses de verano debemos extremar los cuidados con los alimentos que consumimos. La campaña proporciona una serie de recomendaciones básicas para la manipulación de alimentos, entre las que destacan mantener una higiene personal y ambiental óptima, evitar el consumo de huevos rotos o sucios, respetar las fechas de caducidad y consumo preferente de los alimentos y asegurar que los utensilios de cocina estén limpios.

Además, la asociación resalta la necesidad de cuajar bien las tortillas en ambientes cálidos, consumir inmediatamente la mayonesa hecha en casa y mantener tanto esta como la mayonesa industrial en el frigorífico. También aconseja no separar las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo y guardar en el frigorífico los alimentos perecederos tras su compra, en especial los huevos y los alimentos que los contienen.

ASESCON recomienda lavar las frutas y verduras con abundante agua, añadiendo una gota de lejía si se desea, y descongelar los alimentos dentro del frigorífico. En caso de no poder hacerlo por falta de tiempo, se pueden dejar fuera poco tiempo antes de prepararlos. Proteger los alimentos de moscas e insectos y reducir el tiempo entre la preparación y el consumo de los alimentos son otras medidas a tener en cuenta.

La asociación también hace un llamado a extremar las precauciones en restaurantes, bares y chiringuitos de playa, exigiendo que estas empresas realicen actividades de autocontrol para eliminar factores de riesgo. En este sentido, ASESCON solicita que no se adquieran productos sin la correspondiente inspección sanitaria o con deficiencias en su etiquetado, que se controle la formación de los trabajadores de estas empresas y se cuiden los aspectos de higiene personal, y que los envases para la distribución de alimentos preparados y los utensilios que no sean de un solo uso se higienicen adecuadamente.

Finalmente, la Asociación Española de Consumidores subraya la importancia de que las administraciones públicas realicen inspecciones para evitar problemas de salud a los consumidores, garantizando así la seguridad alimentaria durante los meses de verano.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social