El Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado recordando a la ciudadanía la importancia de tomar medidas preventivas para mitigar los efectos negativos que las altas temperaturas pueden tener en la salud, especialmente en los grupos más vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, menores y personas con enfermedades crónicas.
El Ministerio mantiene activo el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, que entró en vigor anticipadamente el 15 de mayo y estará en vigor hasta el 30 de septiembre. El objetivo de este plan es minimizar los daños que las personas pueden sufrir a causa del calor extremo.
Sanidad ha publicado un decálogo de recomendaciones para protegerse del calor. Entre las sugerencias se encuentran beber agua con frecuencia, evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas que pueden causar deshidratación, permanecer en lugares frescos y reducir la actividad física durante las horas más calurosas del día.
Otras recomendaciones incluyen utilizar ropa ligera y transpirable, no dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado, consultar a un profesional sanitario si los síntomas del calor persisten por más de una hora y mantener los medicamentos en lugares frescos para evitar que se alteren. También se recomienda consumir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
Con el fin de prevenir situaciones de riesgo, Sanidad proporciona diariamente a las comunidades autónomas las predicciones de temperaturas máximas elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los niveles de riesgo sanitario por altas temperaturas. Esta información también está disponible para la ciudadanía en la página web del Ministerio.
El Plan toma en cuenta las temperaturas máximas previstas a tres días, las temperaturas observadas máximas y mínimas registradas el día anterior y las temperaturas umbrales máximas, que se establecen en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad. Además, se considera la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como un factor de riesgo para la salud.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)