980x250 iti2 


hablanlosdatos selectividad2022

Los horarios de selectividad, sin duda, han sido la consulta más googleada por los estudiantes. Un 1.050% es el incremento experimentado en las últimas semanas por el término de búsqueda “horarios examen selectividad Andalucía”, aunque no ha sido el único tema consultado por los estudiantes andaluces que se acaban de enfrentar a una de las pruebas más temidas, la PEvAU.

La formación de palabras, la función sintáctica, las matrices inversas, las disoluciones o la Monarquía como forma política del Estado han sido los temas consultados por los estudiantes andaluces durante las semanas previas al comienzo de la selectividad.

Casi un mes de consultas acumuladas para buscar información como “preguntas cortas sobre la historia de España” con un incremento del 600% en las búsquedas, “examen de historia Andalucía 2021” que crece un 160%, o consultas específicas sobre las asignaturas de lengua, historia, matemáticas, inglés o química se han convertido en auténticas tendencias por quiénes tenían que enfrentarse a tres días de nervios, miedos y tensión de forma obligada para poder acceder a sus estudios universitarios.

El jueves 16 de junio concluían las pruebas de acceso en Andalucía. 7.059 alumnos gaditanos ya han realizado los exámenes, y tendrán que esperar hasta el próximo 23 de junio para conocer cuáles han sido sus calificaciones.

En este sentido, los términos de búsqueda “calculadora de notas”, “notas de corte”, “notas selectividad” o “calcular nota selectividad” comienzan a experimentar un fuerte aumento en las búsquedas y la previsión es que sigan creciendo hasta el día de la publicación de las calificaciones.

Mientras llegan esos resultados, horarios, temas y asignaturas se desploman en las búsquedas para abrir paso al siguiente episodio, las búsquedas de calculadoras de notas online y de centros universitarios.

Las universidades de Extremadura, La Laguna, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria y Salamanca están siendo las más googleadas por los estudiantes de Andalucía con incrementos que van, de mayor a menor, del 1500% al 650% respectivamente.

Una última curiosidad, 2022 ha sido el año en el que la palabra clave “selectividad” ha sido la más googleada del último lustro, y que por primera vez en los últimos años logra una tendencia de 100/100. Se nota que las nuevas generaciones son cada vez más digitales, y que los buscadores online son hoy día la primera fuente de consulta.

 


Ana María Ros Domínguez

Consultora en estrategia digital de negocio y comunicación política.
Análisis y diseño web. Formadora en competencia digitales.
www.tictacseo.es

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


28f junta

educacion juntadeandalucia

img 20230306 wa0018

Portal de Cádiz Social