La Confluencia Movimiento Feminista, conformada por cerca de 60 asociaciones feministas y otras 20 entidades feministas a nivel nacional, y que ha anunciado este sábado una concentración a las 12:00 horas en la Plaza del Palillero de Cádiz, ha denunciado a través de un comunicado remitido a Portal de Cádiz la existencia de convocatoria de contramanifestaciones y amenazas por parte de grupos transactivictas y otros grupos feministas.
El comunicado íntegro es el siguiente:
Mediante este comunicado queremos dejar constancia de la existencia de convocatorias de contramanifestaciones por parte de grupos transactivistas a las concentraciones convocadas por CONFLUENCIA MOVIMIENTO FEMINISTA (conformada por cerca de 60 asociaciones feministas) y 20 organizaciones feministas más de todo el Estado el sábado 26 de junio a las 12.00 horas en 19 ciudades, para exigir el cumplimiento de la agenda feminista.
Queremos destacar que nuestro Código Penal tipifica las “contramanifestaciones”, señalando que la conducta de quienes impidan o perturben gravemente el legítimo ejercicio de las libertades de reunión o manifestación serán penados con entre dos y tres años de prisión en caso de que haya violencia, o tres a seis meses en caso de que se haga de otro modo. Si, además, se actúa en grupo, ejecutando actos de violencia, con la finalidad de alterar la paz pública, resulta aplicable el delito de desórdenes públicos, que prevé una pena que puede llegar a seis años de prisión, la cual resulta extensiva a quienes incitan a realizar tales acciones.
Por lo que procedemos a denunciar antes las autoridades competentes, ante la prensa y ante la ciudadanía en general la convocatoria en redes de diferentes contramanifestaciones (con amenazas incluidas) a nuestra convocatoria de concentraciones PACÍFICAS en distintas ciudades de España, con la única intención de exigir el cumplimiento de la AGENDA FEMINISTA, que, como es sabido desde hace siglos, incluye: la erradicación de toda violencia machista; la abolición de la prostitución y toda forma de explotación sexual de mujeres y niñas; la prohibición de los vientres de alquiler y todo forma de explotación reproductiva de mujeres; y la abolición del género (punto éste que explica nuestra postura contraria a las leyes trans que perpetúan el género).
En modo alguno nos manifestamos en contra de las personas, de ninguna persona o colectivo, nos manifestamos siempre a favor de los derechos de las mujeres. El feminismo ha demostrado a lo largo de sus 300 años de historia su escrupuloso respeto a los Derechos Humanos, pero el cambio de sexo a antojo de cualquier individuo que así lo decida no es un Derecho Humano incluido en la Declaración Universal. Lo que sí es un derecho es que podamos ejercer nuestra libertad de expresión, algo que estos grupos pretenden impedir.
A continuación anexamos imágenes de las contramanifestaciones que hasta ahora hemos detectado que se están convocando, y algunos ejemplo de las amenazas, implícitas y explícitas, que no se molestan en ocultar.
Queremos empezar por esta cuenta, que, además de amenazar directamente con asesinar, se dedica a vender armas para atacar a feministas TERF, término con el que se nos califica de forma despectiva. También podréis ver el vídeo Elektra, que anexamos en el mail, en el que se hace un llamado a organizar contramanifestaciones. Elktrainsogna es un transactivista que desde sus redes hace llamados a matar TERF, ante la pasividad de Instagram y las autoridades.
Estas son las contramanifestaciones que hemos detectado convocadas por redes hasta hoy, aunque no descartamos que se produzcan convocatorias similares en otras ciudades, ya que hay rumores y amenazas directas de hacerlo a las compañeras.
Pero no es la primera vez que las feministas somos agredidas en nuestras propias convocatorias por grupos transactivistas, y así ha sido denunciado antes las autoridades competentes.
Uno de los casos más sangrantes fue la agresión sufrida por las compañeras abolicionistas de la prostitución, que fueron golpeadas, acosadas e insultadas (finalmente rasgaron las pancartas con cuchillos) por grupos transactivistas en plena manifestación del 8M en Madrid en 2020, algo que ni la organización ni el Ministerio de Igualdad ni la prensa han siquiera condenado o divulgado. (Anexamos vídeos en el mail: Impidiendo la manifestación de las abolicionistas; Agresiones 8M Madrid; y El transactivista Lucas Platero participando en las agresiones).
Pero no fue menos sangrante lo ocurrido en Barcelona el 23 de septiembre de 2020, “Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas”, ante la impasividad de los Mossos que se encontraban allí en el momento de la agresión. (Anexamos vídeo en el mail: Agresión en Barna).
No hay más que navegar por las redes para apreciar la cantidad de amenazas, hasta de muerte, que recibimos a diario las feministas por parte de transactivistas. Amenazas que se repiten en pintadas en las universidades, en programas de televisión, incluso en televisiones públicas (recordemos el programa de Playz en el que se llegó a decir que no se nos pegaba lo suficiente y que anexamos en el mail: Playz_No se les pega), webinarios, conferencias… y no tienen absolutamente ninguna repercusión ni ante los medios, ni ante las autoridades, y mucho menos ante el Instituto de las Mujeres o el Ministerio de Igualdad.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)