La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía está trabajando en la elaboración de protocolos unificados para mejorar la atención en casos de pérdida perinatal. Este avance se enmarca dentro de la formulación de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que impulsa el Servicio de Estrategias y Planes, dependiente de la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo.
Con ese objetivo se ha celebrado una reunión mixta —virtual y presencial— en la que han participado matronas, profesionales sanitarios, responsables de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva y representantes de las asociaciones Matrioskas y Alcora, integradas por personas que han vivido experiencias de duelo perinatal. Durante el encuentro se compartieron vivencias y se plantearon propuestas para humanizar y hacer más efectiva la atención sanitaria y emocional ante estas situaciones.
Las propuestas incluyen la creación de protocolos unificados que aporten guías claras para que el personal sanitario sepa cómo actuar ante una pérdida perinatal, incorporando formación obligatoria en aspectos emocionales y de comunicación. Se destacó la necesidad de ofrecer un seguimiento psicológico inmediato y accesible para madres, padres y familiares, así como dotar a los hospitales de una ‘caja de recuerdos’ y de una cuna fría o ‘cuna de los abrazos’ para facilitar el tiempo de despedida con el bebé.
Otra de las medidas planteadas es la inclusión de los bebés fallecidos en el libro de familia. Además, se propuso que el sistema Diraya del Servicio Andaluz de Salud incorpore una alerta que identifique a las madres en duelo, con el fin de evitar que tengan que repetir su historia en cada consulta y garantizar un adecuado seguimiento desde atención primaria.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)