La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido un aviso para prevenir a los ciudadanos sobre el incremento de estafas relacionadas con la Lotería de Navidad. Según Consumo, estas prácticas fraudulentas incluyen técnicas como el 'phishing' (correos electrónicos), el 'smishing' (mensajes SMS) y el 'vishing' (llamadas telefónicas), así como la utilización de páginas web fraudulentas que aparentan ser legales para vender décimos falsos.

La institución insiste en que la manera más segura de adquirir los décimos de la Lotería de Navidad es a través de las Administraciones de Lotería autorizadas o mediante la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado (https://www.loteriasyapuestas.es/). También es posible realizar compras en línea en páginas web de administraciones de lotería, siempre verificando que estas pertenezcan a administraciones oficiales.

Los fraudes suelen aprovecharse de las fechas cercanas al sorteo, cuando aumenta significativamente la compra de lotería. Entre las modalidades más comunes de estas estafas, Consumo advierte sobre la suplantación de identidad de instituciones públicas como Loterías y Apuestas del Estado. Estas técnicas buscan obtener datos personales y bancarios mediante mensajes que notifican a los usuarios falsos premios en sorteos en los que ni siquiera han participado. En estos casos, se recomienda ignorar y eliminar inmediatamente los mensajes sospechosos sin acceder a los enlaces proporcionados ni proporcionar datos personales o bancarios.

Además, se subraya el riesgo de adquirir décimos en lugares no autorizados, ya que estos pueden ser falsificaciones que, aunque visualmente sean muy similares a los originales, carecen de elementos clave de autenticidad, como logos, códigos y leyendas específicas. También se desaconseja la compra de décimos a precios inferiores al oficial, especialmente si son ofrecidos en plena calle o en establecimientos no reconocidos.

Para garantizar la validez de un décimo, Consumo recomienda acudir directamente a una Administración de Loterías, consultar los resultados en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado o verificar la información en medios de comunicación. Es fundamental conservar los décimos en buen estado, ya que cualquier deterioro podría dificultar el cobro de premios. En caso de daños graves, los billetes deben ser remitidos por la administración de loterías a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado para su análisis. En situaciones extremas, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre determinará su validez.

Consumo también recuerda las condiciones para el cobro de premios. Los premios inferiores a 2.000 euros pueden ser cobrados a partir del día siguiente al sorteo en los puntos de venta habituales. Para premios iguales o superiores a esa cantidad, los beneficiarios deben acudir a las entidades financieras habilitadas. En el caso de participaciones, el cobro debe gestionarse con la persona física o jurídica que emitió las mismas, considerando la relación como un contrato entre particulares.

Respecto a los décimos compartidos, Consumo recomienda formalizar la participación mediante una fotocopia del décimo donde consten los datos personales, la firma y el DNI o NIE de cada participante, así como el porcentaje de participación de cada uno y el responsable de custodiar el billete. Cada participante debería conservar una copia firmada para evitar conflictos en caso de que el décimo resulte premiado. En este escenario, el importe exento de impuestos se calcula según el número de participantes, aplicando un límite de exención de 40.000 euros por persona. Los premios que superen esta cantidad estarán sujetos a un gravamen del 20 %.

El plazo para cobrar los premios de la Lotería de Navidad es de tres meses a partir de la fecha del sorteo. Por ello, Consumo subraya la importancia de estar atentos a este límite para no perder el derecho al cobro.

Para cualquier consulta o duda sobre consumo, la ciudadanía puede recurrir al servicio gratuito Consumo Responde, gestionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Este servicio multicanal está disponible a través del teléfono 900 21 50 80 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 8:00 a 15:00 horas, excepto festivos. También se puede acceder al servicio mediante la página web https://www.consumoresponde.es y sus perfiles oficiales en redes sociales, como X (@consumoresponde), Facebook y Instagram. Asimismo, el asesoramiento presencial está disponible en los Servicios Provinciales de Consumo y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), así como en organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social