La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado sobre la detección de Listeria monocytogenes en productos cárnicos de la marca MRM. La alerta fue notificada por la Comunidad Autónoma de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Los productos afectados se han identificado a través del autocontrol realizado por la propia empresa, que comunicó la incidencia a las autoridades competentes.
Los productos implicados son los siguientes:
- Lacón en tapas cortado a cuchillo:
- Marca: MRM.
- Presentación: loncheado y envasado en atmósfera protectora.
- Lote: 2425040376.
- Fecha de caducidad: 02/01/2025.
- Peso: 170 g.
- Conservación: refrigerado.
- Cabeza de cerdo 1º loncheada:
- Marca: MRM.
- Presentación: loncheado y envasado al vacío.
- Lote: 2425100013.
- Fecha de caducidad: 29/12/2024.
- Peso: 200 g.
- Conservación: refrigerado.
- Cabeza de cerdo ibérica loncheada:
- Marca: MRM.
- Presentación: loncheado y envasado al vacío.
- Lote: 2421980073.
- Fecha de caducidad: 29/12/2024.
- Peso: 150 g.
- Conservación: refrigerado.
- Mortadela ahumada:
- Marca: MRM.
- Presentación: loncheado y envasado al vacío.
- Lote: 2425010183.
- Fecha de caducidad: 17/01/2025.
- Peso: 90 g, 150 g y 200 g.
- Conservación: refrigerado.
Se ha indicado que la distribución inicial de estos productos ha abarcado prácticamente todo el territorio nacional. Por este motivo, se recomienda a las personas que tengan en su domicilio alguno de los productos mencionados que se abstengan de consumirlos.
En caso de haber consumido productos de los lotes afectados y presentar síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, se aconseja acudir a un centro de salud. Especialmente, las mujeres embarazadas deben tomar precauciones y consultar las recomendaciones específicas de la AESAN sobre prácticas de higiene alimentaria y alimentos a evitar durante el embarazo, ya que Listeria monocytogenes puede representar un riesgo significativo para este grupo.
Finalmente, se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)