La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sobre determinados apósitos del fabricante Advanced Medical Solutions (AMS), Reino Unido, por problemas detectados en las bolsas del envase primario. Según la AEMPS, estos defectos podrían comprometer la esterilidad del producto, lo que aumenta el riesgo de infecciones en los pacientes.

El fabricante informó que las bolsas presentan zonas donde falta polietileno, además de áreas quemadas o agrietadas. Este problema se ha encontrado en productos distribuidos en España por las empresas Solventum (anteriormente 3M) y Coloplast. Los productos afectados incluyen referencias como 'Silvercel Hydro Alginate', 'Silvercel Non-Adherent', 'Tegaderm Alginate', entre otros.

Los defectos detectados pueden poner en riesgo a los usuarios al comprometer la esterilidad del producto. En el peor de los casos, el uso de estos apósitos podría provocar infecciones en los pacientes.

Productos afectados

Entre los apósitos afectados, se incluyen los siguientes modelos y marcas:

  • 'Silvercel Hydro Alginate'
  • 'Silvercel Non-Adherent'
  • 'Tegaderm Alginate'
  • 'ActivHeal Alginate'
  • 'Biatain Alginate'
  • 'Calcicare Reinforced Alginate'
  • 'Maxorb Extra', entre otros.

Las referencias y números de lote afectados se detallan en la nota de aviso proporcionada por el fabricante.

Recomendaciones de la AEMPS

Para pacientes:

  • Verificar si los apósitos en uso pertenecen a los lotes afectados y, en caso afirmativo, dejar de utilizarlos inmediatamente.
  • Contactar con farmacias o centros de salud para obtener apósitos en buen estado.

Para profesionales sanitarios:

  • Revisar su inventario para identificar productos afectados y evitar su uso.
  • Asegurar la destrucción segura de los apósitos defectuosos, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Monitorizar a pacientes tratados con estos apósitos durante los últimos tres meses para detectar posibles infecciones.

Además, la AEMPS recuerda a los profesionales sanitarios que cualquier incidente relacionado con estos productos debe notificarse a través del portal NotificaPS. Las empresas distribuidoras han comenzado a informar a farmacias, profesionales y pacientes mediante notas de aviso específicas sobre los pasos a seguir.

La alerta subraya la importancia de extremar las precauciones en el manejo de productos médicos para garantizar la seguridad de los pacientes.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social