La reforma fiscal aprobada por el Congreso de los Diputados incluye una serie de medidas que, según la Asociación Española de Consumidores (ASESCON), podrían repercutir negativamente en los ciudadanos. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la modificación de la directiva europea del IVA, que permitiría aplicar este impuesto a los alquileres turísticos. ASESCON se posiciona en contra de esta medida, señalando que "incrementará los precios que pagarían en última instancia los consumidores".

Otra preocupación planteada por la organización es el mantenimiento del gravamen a las grandes energéticas, pues consideran que este coste "se repercutiría en los clientes", como ya se observa en las "elevadas facturas energéticas". Asimismo, el impuesto a la banca podría derivar en un endurecimiento de las comisiones que los bancos aplican a sus clientes.

El aumento del impuesto al diésel es otro de los puntos que ASESCON critica con firmeza. La entidad subraya que esta medida "encarecerá de una manera importante el coste de las familias a la hora de desplazarse", afectando especialmente a los consumidores con vehículos de este tipo de combustible. Este conjunto de medidas, afirman, provocará un aumento del IPC, situando a "muchas familias al borde del abismo económico".

Desde ASESCON lamentan que "el afán recaudatorio y fiscal del Gobierno de España" no considere la vulnerabilidad económica de los consumidores en la actualidad, destacando que estas subidas de impuestos "complicarán tremendamente su economía". Además, critican la imagen de "mercadeo fiscal" que, según ellos, se ha evidenciado en el Congreso de los Diputados, al considerar que se aleja de los intereses reales de los ciudadanos.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social