La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP) ha mantenido la suspensión del servicio de reparto de bombonas de butano a domicilio, iniciada el 21 de octubre de 2023. La decisión de paralizar temporalmente el servicio fue adoptada como medida para reclamar una retribución justa por el servicio esencial que brindan las empresas distribuidoras de butano en toda España.

Desde el inicio de la suspensión, la FEDGLP ha informado a las autoridades ministeriales sobre el calendario detallado de paros, sin recibir hasta el momento una respuesta oficial que atienda la situación crítica que enfrenta el sector. Esta falta de comunicación por parte del Gobierno es motivo de preocupación, ya que el servicio de butano es esencial y su interrupción afecta directamente a los ciudadanos.

La FEDGLP ha insistido en que "una regulación justa es clave" para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con la ciudadanía en condiciones sostenibles. Para ello, exige que las empresas distribuidoras perciban una retribución mínima de 4,8 euros por bombona, que permita cubrir los costos operativos y mantener el suministro.

Ante la falta de respuestas, la FEDGLP ha anunciado que el paro continuará los días 5, 13, 21 y 29 de noviembre, así como el 5, 11, 17 y 23 de diciembre de 2023, si el Ministerio no adopta medidas que atiendan sus demandas.

A pesar de estas medidas, la FEDGLP ha confirmado que el servicio de reparto no se verá afectado en la provincia de Valencia y en otras zonas impactadas por la reciente DANA, donde muchos hogares dependen del suministro de butano para satisfacer sus necesidades diarias. Según la FEDGLP, esta decisión muestra el compromiso de los distribuidores de butano con los ciudadanos, en especial en las áreas más vulnerables, quienes continuarán recibiendo el suministro mientras dure la emergencia.

Las bombonas de butano son fundamentales en muchas de estas áreas, especialmente en las zonas rurales, donde su uso es indispensable para la calefacción, el agua caliente y la cocina. La FEDGLP ha reiterado su disposición para asegurar el servicio a quienes más lo necesiten, independientemente de la falta de acuerdo con el Gobierno.

La federación ha realizado un llamamiento a las autoridades para que "asuman su responsabilidad" y tomen medidas urgentes para evitar un perjuicio mayor a los ciudadanos, reiterando su disposición al diálogo en busca de una solución rápida para restablecer el servicio sin interrupciones.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social