La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado la campaña ‘#EsPopularPeroNoCiencia’ para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a prácticas conocidas como seudoterapias. Con esta iniciativa, la AEMPS busca advertir de la falta de evidencia científica en muchas de estas prácticas populares, promoviendo una visión crítica y basada en el rigor científico.

El lema ‘#EsPopularPeroNoCiencia’ pretende subrayar que no todas las terapias o tratamientos ampliamente conocidos y utilizados cuentan con un respaldo basado en estudios científicos. La campaña se difundirá a través de redes sociales y otros medios, animando a los ciudadanos a verificar la información médica antes de recurrir a prácticas no avaladas científicamente.

La iniciativa responde a la creciente preocupación por la difusión de terapias alternativas que no están sujetas a los mismos controles de seguridad y eficacia que los medicamentos y productos sanitarios regulados. La AEMPS recuerda la importancia de seguir recomendaciones médicas fundamentadas en estudios clínicos y aprobadas por las autoridades sanitarias.

Esta campaña se suma a los esfuerzos de la AEMPS y el Ministerio de Sanidad en defensa de una medicina basada en la evidencia científica, asegurando así la protección de la salud pública frente a técnicas sin validación científica.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social