La Universidad de Cádiz (UCA), en un esfuerzo por incorporar tecnologías avanzadas en la educación, ha iniciado su primer taller local del proyecto 'Diseño didáctico de realidad aumentada para el aprendizaje de idiomas' (ARIDLL). Este evento, realizado en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), representa un paso significativo en la utilización de la Realidad Aumentada (RA) en el campo de la enseñanza de idiomas.
Este proyecto, parte del programa Erasmus Plus, ha reunido a docentes y estudiantes de la UCA para explorar las capacidades de la RA en la educación. El taller se centró en acercar a los participantes a las aplicaciones de RA específicas para la enseñanza de idiomas, incluyendo la oportunidad de experimentar con MirageXR, una herramienta de software libre para crear contenidos de RA actualmente en desarrollo dentro del proyecto.
El taller en la UCA sigue a una serie de eventos similares realizados durante 2023 en diversas instituciones europeas, como la Escuela Primaria de Evosmos en Grecia, la Universidad Abierta de Oxford en el Reino Unido, la Universidad de Tecnología de Chipre, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Augsburgo en Alemania, y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega. Estos talleres forman parte de un esfuerzo continuo para integrar la RA en la enseñanza de idiomas.
El proyecto ARIDLL (2022-1-NO01-KA220-HED-000088034), iniciado en septiembre de 2023 y con fecha de finalización en septiembre de 2025, busca abordar la necesidad de innovación digital en la enseñanza de idiomas. La UCA, como socia del proyecto, contribuye con un equipo multidisciplinario compuesto por profesorado e investigadores de áreas como Filología Francesa e Inglesa, Ingeniería Informática, y Estadística e Investigación Operativa. La coordinación del proyecto está a cargo de la profesora Anke Berns.
El objetivo principal de ARIDLL es capacitar a los docentes, especialmente a aquellos fuera del campo de la informática, en el desarrollo de recursos educativos en RA. Este proyecto busca marcar un avance significativo en la evolución de la enseñanza de idiomas a través de tecnologías emergentes, ampliando así las fronteras de la educación y la innovación docente.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)