La Universidad de Cádiz ha asumido el liderazgo en la firma del acuerdo que asegura la continuidad de la alianza SEA-EU más allá de la financiación europea. Esta decisión se formalizó durante la Semana de Gobernanza de SEA-EU, que se celebró del 3 al 5 de junio en la Universidad de Kiel, en Alemania, con la participación de representantes de las nueve universidades socias, estudiantes, representantes municipales, de puertos y otros actores estratégicos.

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, encabezó la delegación gaditana y participó activamente en los principales momentos de trabajo. Durante las distintas sesiones, su enfoque en el futuro de la alianza fue reconocido por otros rectores y vicerrectores, consolidando su papel dentro del proceso de institucionalización de SEA-EU.

Uno de los principales avances fue la firma del Memorandum of Understanding por parte de los rectores, comprometiéndose a constituir una entidad legal de SEA-EU en un plazo de seis meses, lo que permitirá garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá de los fondos europeos. También se firmaron acuerdos de cooperación para el programa conjunto STORM y las becas vinculadas a los grados conjuntos SeaBluE y MIPMAL, ambos bajo la dirección de la Universidad de Cádiz.

La coordinación desempeñada por la Universidad de Cádiz recibió continuas muestras de agradecimiento, especialmente hacia Marcela Iglesias, coordinadora general de SEA-EU, destacada por su implicación en la mejora del sistema de gobernanza y su dirección en el desarrollo de SEA-EU 3.0.

Durante las jornadas se abordaron otros temas estratégicos, como la planificación del futuro proyecto SEA-EU 3.0, cuya convocatoria se espera en los próximos meses. También se presentó el nuevo sistema de medición de movilidades MCTS, se debatió la creación de la futura Oficina de Investigación Conjunta y se reafirmaron prioridades como la promoción de las microcredenciales, la organización de semanas internacionales y la incorporación de más facultades y personal docente.

La agenda incluyó actividades institucionales y culturales, entre ellas una recepción oficial en el Ayuntamiento de Kiel con actuación musical, y un acto de clausura en el Museo Zoológico, que incluyó una conferencia sobre los 250 años de historia del museo y una visita guiada a su colección.

La semana finalizó con el traspaso simbólico de la presidencia del Consejo de Rectores desde la Universidad de Cádiz a la Universidad Parthenope de Nápoles, que será la anfitriona de la próxima Semana de Gobernanza en noviembre de 2025.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

Portal de Cádiz Social