La Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz ha sido el escenario de la fase territorial de Cádiz de la XVI Olimpiada Española de Geología, un evento organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la UCA y coordinado por el profesor Eduardo Molina Piernas. La convocatoria, realizada a nivel nacional por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), ha alcanzado en esta edición una cifra récord de participación en esta sede, con un total de 188 estudiantes de institutos de la provincia.
Las Ciencias de la Tierra forman parte del conocimiento científico fundamental, y su inclusión en los programas educativos de secundaria y bachillerato permite una mejor comprensión del funcionamiento del planeta y la preservación de su geodiversidad. La AEPECT y los organizadores de la fase territorial en Cádiz promueven esta olimpiada con el objetivo de motivar e implicar al alumnado en el estudio de esta disciplina.
El evento ha contado con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias, Juan Carlos Hernández; el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Javier Benavente; y el profesor de la UCA Eduardo Molina, quienes han recibido a los estudiantes y a sus profesores acompañantes de los ocho institutos participantes: La Caleta de Cádiz, Sierra Luna de Los Barrios, La Bahía de San Fernando, Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda, Pablo Ruiz Picasso de Chiclana de la Frontera, Sidón de Medina Sidonia y Santa Isabel de Hungría de Jerez de la Frontera.
Durante la jornada, los participantes han realizado una prueba teórica de carácter individual, seguida de dos ejercicios prácticos en equipo. Estas pruebas han consistido en el reconocimiento de visu de rocas y minerales, así como en la resolución de cuestiones basadas en la interpretación de un bloque diagrama.
Además de las pruebas, la jornada ha incluido la conferencia 'La Geología en… Descifrando la Costa: cómo las olas, el viento y el sedimento transforman nuestro litoral', impartida por la profesora del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cádiz, Irene Delgado Fernández.
Para concluir el evento, se ha llevado a cabo la entrega de diplomas y la proclamación de los ganadores de la fase territorial. Los estudiantes con mejor calificación de cada centro han sido José Antonio Cabrera García (IES Francisco Pacheco), Carmen Mera Jiménez (IES Sierra Luna), Iván Fernández Rodríguez (IES La Caleta), Claudia Escobosa Naranjo (IES Santa Isabel de Hungría), Pablo Rodríguez Lozano (IES Pablo Ruiz Picasso), Patricia Agüera Ladrón de Guevara (IES Sidón) y Daniel Cobeña Ujido (IES La Bahía).
El equipo vencedor ha estado formado por José Antonio Cabrera García, Faustino Iglesias Bernal, Natalia Rodríguez Días y Guillermo Verano Guerrero, del IES Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda.
En la clasificación individual, los ganadores han sido José Antonio Cabrera García en primer lugar, seguido de Faustino Iglesias Bernal en segundo puesto y Guillermo Verano Guerrero en tercera posición, todos del IES Francisco Pacheco.
Los tres estudiantes mejor clasificados representarán a la provincia de Cádiz en la fase nacional de la olimpiada, que se celebrará en el municipio de Tremp, en Lérida, del 4 al 6 de abril.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)