El ciclo 'De Oriente a Occidente: Japón en la UCA' ha comenzado en el Campus de Jerez con motivo de su 20 aniversario. La programación, organizada por la Universidad de Cádiz, incluye conferencias, exposiciones y actividades culturales para acercar la cultura japonesa a la ciudad.

Durante la inauguración, se presentó la exposición de arte japonés Gyotaku 'La sostenibilidad en el horizonte', en Los Claustros de Santo Domingo, donde estará disponible hasta el 29 de marzo. La muestra, a cargo de Gabriela Diosdado y Domingo Martínez (Dúo Equipo Creativo), explora la fauna marina mediante esta técnica de estampación japonesa y pone en valor la sostenibilidad en la creación artística. Los autores, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y miembros de la Asociación Gyotaku Art Europe, han destacado por su trabajo en métodos sostenibles dentro del panorama artístico contemporáneo.

Tras la inauguración de la exposición, el músico José Luque ofreció un concierto de Shamisen, instrumento tradicional japonés de cuerda, en Los Claustros de Santo Domingo.

El ciclo continuará con diversas actividades en el mes de febrero y marzo. El lunes 17 de febrero se celebrará la conferencia 'Sake, la seda líquida japonesa, un acercamiento a esta bebida', a cargo de Pablo Alomar en el Palacio de Villapanés. El 5 de marzo, en la sala de catas del Campus de Jerez, Miwa Nakamura dirigirá una cata de sake. El jueves 6 de marzo, José Luis Jiménez ofrecerá la conferencia 'Los extremos se tocan: vino y cultura entre Japón y Jerez', también en el Palacio de Villapanés.

El programa incluye un taller de 'Introducción a la lengua japonesa', impartido por Tomoko Kimura en el Campus de Jerez el 11 de marzo. El 14 de marzo, se realizarán dos talleres en el Campus: 'Minilección de japonés a través del anime y el manga' y 'Japonés para viajar', ambos impartidos por Ai Ibaragi, jefa del área de Lengua Japonesa de la Japan Foundation. Finalmente, el martes 18 de marzo, Víctor Navarro ofrecerá la conferencia 'Videojuego japonés y cultura visual' en el Palacio de Villapanés.

La inauguración del ciclo contó con la participación de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell. García-Pelayo destacó la importancia del Campus de Jerez en la ciudad y resaltó la colaboración con la Universidad de Cádiz en el desarrollo de iniciativas culturales y formativas.

En su intervención, la alcaldesa subrayó que Jerez busca fortalecer sus relaciones internacionales y que Japón representa una oportunidad tanto comercial como cultural. Recordó la vinculación entre Jerez y Japón, mencionando la hermandad con la ciudad de Kiyosu desde hace más de 30 años y la dedicación de la Feria de la Vendimia de 1974 a este país. Además, puso en valor el interés del público japonés por la cultura jerezana, especialmente el flamenco.

García-Pelayo también hizo referencia a la candidatura de Jerez 2031 para ser Capital Europea de la Cultura, destacando que eventos como este ciclo refuerzan la identidad cultural de la ciudad.

El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, visitó Jerez por segunda vez en menos de un año, tras su presencia en la ciudad en mayo de 2024 con motivo de Vinoble.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social