La diputada de SUMAR por Cádiz y vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Esther Gil de Reboleño, ha reclamado a la Junta de Andalucía que salde los 50 millones de euros que aún adeuda a las universidades públicas andaluzas, correspondientes al ejercicio de 2024. Durante un encuentro celebrado hoy con el Rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Gil de Reboleño subrayó la necesidad de reforzar la financiación de estas instituciones para evitar su precarización y garantizar su competitividad frente a otras comunidades autónomas.

En su intervención, Gil de Reboleño acusó al gobierno de Moreno Bonilla de "asfixiar económicamente" a las universidades pese a presumir de un superávit fiscal. “Lo que le pedimos a la Junta es simple: que cumpla lo firmado. Estos retrasos no solo las condenan a la precariedad, sino que también las ponen en desventaja respecto a otras comunidades autónomas”, declaró, comprometiéndose a seguir apoyando las reivindicaciones de las universidades desde su posición en el Congreso.

El futuro del edificio de Valcárcel, parte del cordón universitario en la ciudad de Cádiz, fue otro de los temas abordados. SUMAR defendió que este proyecto es esencial para revitalizar el tejido urbano y generar empleo en la ciudad. En contraste, Gil de Reboleño criticó duramente el destino de la antigua Escuela de Náutica a viviendas de mercado libre, cuestionando que estas propiedades, valoradas en más de medio millón de euros, puedan ser asumidas por las familias gaditanas. “Si el alcalde pretende que Cádiz deje de perder población, está haciendo todo lo contrario para conseguirlo”, aseguró.

Además, Gil de Reboleño expresó su deseo de que el Castillo de San Sebastián, con su potencial cultural y turístico, sea incorporado al ecosistema universitario cuanto antes. Este espacio, según destacó, representa una oportunidad única para la Universidad de Cádiz como motor cultural de la provincia.

Al finalizar el encuentro, la diputada reafirmó su compromiso con la educación pública y su apoyo a las demandas del Rector de la UCA. “Seguiremos trabajando codo con codo para que las instituciones académicas reciban el respaldo que merecen. La Junta debe dejar de mirar hacia otro lado y asumir de una vez por todas sus responsabilidades con la educación pública”, concluyó.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social