La Universidad de Cádiz presentó el 12 de diciembre de 2024 su nueva ‘Cartera de Patentes’, consolidándose como un referente nacional en transferencia de conocimiento. Durante el acto, se destacó la actividad de investigación e innovación de la institución y su compromiso con trasladar los resultados a la sociedad. En el evento estuvieron presentes el rector de la UCA, Casimiro Mantell, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz, Isabel Paredes, y las vicerrectoras María Jesús Ortega y Carmen Camelo.

En el curso académico 2023-2024, los investigadores de la UCA comunicaron 24 nuevas invenciones, lo que elevó a 207 el número de solicitudes y patentes nacionales en vigor. A estas se suman las extensiones internacionales y otros modelos de utilidad. Esta actividad posiciona a la UCA entre las 10 universidades españolas con más solicitudes de patentes nacionales e internacionales en la última década. El pasado año, la UCA ocupó el puesto 15 entre todas las entidades solicitantes de patentes a nivel nacional y el 7 en extensiones internacionales del Tratado Internacional Patent Cooperation Treaty (PCT).

El rector, Casimiro Mantell, expresó que “estas cifras son una muestra del compromiso de los investigadores de la UCA con la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad” y detalló que las patentes cubren sectores como la salud, la nutrición, la ingeniería y la construcción.

Durante la presentación, se expusieron ejemplos concretos de patentes. Una de ellas, a cargo de Carlo Guerriero, maestro heladero y doctorando de la UCA, introduce una fórmula de helados para personas con diabetes, combinando edulcorantes naturales, estabilizantes y fibra. También se presentó el diagnóstico de intolerancia a las estatinas, coordinado por la profesora Rocío Toro del departamento de Medicina y Cirugía, en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud. Otro ejemplo fue una incubadora neonatal con reducción de ruido, desarrollada por el grupo del profesor Ricardo Hernández del departamento de Máquinas y Motores Térmicos.

Isabel Paredes destacó que “las patentes que hoy presentamos son una muestra tangible de cómo la UCA transforma ideas en progreso, fortaleciendo sectores estratégicos y fomentando la empleabilidad y el emprendimiento entre sus estudiantes y egresados”. Además, hizo un llamado a reforzar la colaboración entre instituciones públicas, empresas y la comunidad universitaria para favorecer estas sinergias.

Actualmente, 25 de las más de 200 patentes de la UCA están en explotación por empresas y entidades del entorno. La universidad ha obtenido más de 220.000 euros en los últimos cinco años gracias a la comercialización de sus patentes. Esta transferencia de conocimiento se gestiona a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

Entre las iniciativas para difundir las patentes está ‘Patentes en Cápsulas’, una serie de vídeos divulgativos elaborados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Estos vídeos están disponibles en el canal de YouTube Cultura Científica UCA.

Otra iniciativa es el programa ‘Innogestiona’, desarrollado por el Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad junto con el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Este programa fomenta la explotación comercial de patentes mediante la creación de spin-offs universitarias, con la participación de estudiantes y el apoyo del Plan Dipuinnova + de la Diputación de Cádiz. José Manuel Sánchez, director general de Emprendimiento, explicó que este año se formó un equipo multidisciplinar de estudiantes que identifica y evalúa oportunidades de mercado para las tecnologías patentadas.

La ‘Cartera de Patentes’ de la UCA refleja el compromiso de la universidad con la investigación, innovación y transferencia de conocimiento, contribuyendo al desarrollo económico y social de su entorno.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social