La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, ha organizado encuentros empresariales en sus cuatro campus de Cádiz, Puerto Real, Bahía de Algeciras y Jerez, con el objetivo de familiarizar al alumnado con procesos selectivos de empresas reales y con las competencias demandadas actualmente en el mercado laboral. Entre los días 6 y 7 de noviembre de 2024 se celebrarán siete sesiones de estos encuentros, programadas en horario de mañana y tarde, y abarcando todas las titulaciones que ofrece la universidad.
El acto inaugural tuvo lugar en la sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz, presidido por la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camelo. En la apertura también participaron representantes del sector empresarial y académico, como Luis Miguel Guillén, de AyutaTpymes; Jorge Fernández-Portillo, de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz; José Manuel Pérez, de Mundocom; y la directora General de Empleo de la UCA, Carmen Ferradans, junto al decano de la Facultad, Pedro Araújo.
En esta edición, la Universidad ha adaptado el formato de los encuentros para hacerlo “más específico y adecuado a cada centro y campus” con el fin de facilitar la participación del alumnado y enfocar las sesiones en sus intereses, según señaló Carmen Camelo. Estos encuentros forman parte de una semana dedicada al empleo en la UCA, que también incluye la Feria Virtual de Empleo y el lanzamiento del Portal de Empleo UCAEmplea. Carmen Ferradans animó a los estudiantes a involucrarse en este tipo de actividades, como parte del compromiso de la Universidad para mejorar su acceso al mercado laboral.
En el desarrollo de estas jornadas, los responsables de recursos humanos invitados han enfatizado en la necesidad de un “ensamblaje natural entre el mundo universitario y laboral”. Señalaron su apuesta por el talento joven y afirmaron su intención de hacer más sencillo el paso de los estudiantes al ámbito laboral. Además, reconocieron a la Universidad de Cádiz por organizar estos espacios, que calificaron como “imprescindibles”. Entre sus recomendaciones para los asistentes, destacaron la importancia de mostrar “ganas y motivación” en entrevistas, presentar un currículo actualizado y enfocado en cada oferta de trabajo, y diferenciarse aportando valor al negocio del empleador. También subrayaron el valor de las prácticas profesionales y la formación continua, especialmente en habilidades tecnológicas y de digitalización, que son muy demandadas actualmente.
Impulsados por la Dirección General de Empleo, estos encuentros se enmarcan en el Plan Integral de Formación para el Empleo de la UCA y están dirigidos a decenas de estudiantes de los últimos cursos con el fin de potenciar su incorporación laboral. Carmen Camelo destacó que estos encuentros buscan “presentar al estudiantado al mundo laboral acercándose a las empresas para mejorar la empleabilidad, potenciar el talento y favorecer el desarrollo de capacidades y competencias profesionales en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante”.
El campus de Cádiz acoge las tres primeras sesiones el 6 de noviembre de 2024. La primera, en la sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, incluye la participación de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz, Mundocom y Ayudatpymes. La segunda se celebrará en la sala Multiusos de la Facultad de Filosofía y Letras, con las empresas Tapeca y Era Cultura, mientras que la tercera se llevará a cabo en el salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, con HLA Grupo Hospitalario y el Servicio Andaluz de Salud.
Por la tarde, el Campus de Puerto Real continuará las sesiones a las 16:00 horas en la Escuela Superior de Ingeniería, con la participación de Tecnoambiente, Fuerzas Armadas, Titania, Dragados Offshore, Quest Global y Ghenova Ingeniería.
El jueves 7 de noviembre de 2024, los encuentros se trasladarán al Campus Bahía de Algeciras, donde se celebrará una sesión a las 10:30 horas en el salón de Actos de la ETSI, con la presencia de Cepsa, Dragados Offshore, Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Apm Terminals e Indorama Ventures Química. En el Campus de Jerez, las actividades se realizarán en el salón de Actos del edificio de Servicios Comunes, en dos turnos: a las 16:00 horas, con Glece, Cruz Roja Española, Braza Gallo, Barrios Auditores y Policía Nacional; y a las 18:30 horas, con Grupo Q, Rosano Marketing y Comunicación, y la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)