El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar) ha implementado el programa piloto de Educación Ambiental en Ciencias Marinas, titulado 'El mar que nos une. Aprende conociéndolo', que ha alcanzado a 1.375 niños de la provincia de Cádiz durante el curso escolar 2023-2024. Esta iniciativa se ha desarrollado a través de talleres divulgativos en 20 centros educativos de la provincia, enfocándose en la biodiversidad marina, los océanos, sus recursos y las amenazas que enfrentan.

El programa, enmarcado en un acuerdo de colaboración entre CEI·Mar y la Diputación Provincial de Cádiz, tiene como objetivo principal facilitar el conocimiento del mar y sus disciplinas a estudiantes de tercer ciclo de Primaria (5º y 6º) y de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A través de un enfoque cercano y dinámico, los talleres buscan crear conciencia medioambiental desde edades tempranas. La financiación de este programa ha sido asumida por la Diputación de Cádiz, con la colaboración de la Universidad de Cádiz y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La convocatoria fue abierta a todos los centros de la provincia interesados, logrando un éxito de participación con 55 talleres impartidos. En total, más de un millar de estudiantes se beneficiaron de estas actividades, que fueron impartidas por 24 investigadores y expertos de diversas entidades colaboradoras. Entre estas entidades se encuentran la Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN).

Los talleres se organizaron en torno a tres áreas temáticas principales: 'El conocimiento del mar', 'La gestión integrada del mar' y 'El mar como fuente de recursos'. Estas áreas fueron desarrolladas a través de tres unidades didácticas: 'Un océano en la clase, curiosidades de la biodiversidad marina', 'Contaminación marina' y 'El Fondo del mar: recursos y amenazas'. Cada taller tuvo una duración aproximada de dos horas, permitiendo a los estudiantes sumergirse en el conocimiento marino de manera dinámica y práctica, descubriendo más sobre el entorno marino que les es cercano y accesible.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social