El vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, Gonzalo Sánchez, ha presidido la inauguración de seis seminarios en los 74º Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz. La ceremonia tuvo lugar en el edificio Constitución 1812 y contó con la participación de la directora General de Cultura, Ester Trigo, y del director de secretariado de Extensión Universitaria y Proyección Social, Manuel Ceballos.
Estos seminarios, que se celebrarán del 04 al 06 de julio de 2024, forman parte del programa estival impulsado por la Universidad de Cádiz con financiación del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial de Cádiz y Santander Universidades. La edición ha recibido más de 500 inscripciones y se complementa con una agenda cultural que incluye conciertos, conferencias y exposiciones.
Los cursos abarcan diversas temáticas y se titulan: 'Alarma social, morbo y delito frente a la función preventivo-general de los medios de comunicación' en la Sala Teledocencia, 'La Leyenda Negra española: orígenes, desarrollo y persistencia de esta narrativa en el mundo actual' en la Sala Palafox, 'Diálogos sobre educación democrática, inclusiva y humanizadora: complejidades y posibilidades' en el Aula 2, 'Las ciudades ante el reto del cambio climático' en la Sala Bolívar, 'El papel de las empresas en materia de igualdad' en la Sala Lequerica, y 'Más allá de Pisa: comprensión lectora y escuela en la sociedad actual' en la Sala Argüelles.
El primer día contó con la participación de Rodrigo Juan García, autor del Blog 'Escuelas en red' en 'EL PAÍS/Educación', quien presentó 'Prácticas educativas transformadoras en tiempos de incertidumbre' en el seminario A08. Carolina Martínez, ex letrada del Tribunal Supremo, disertó sobre 'La transparencia como herramienta de igualdad retributiva' en el seminario A16. Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council, habló a las 12:00 horas en el seminario A07 sobre 'El legado hispano en Estados Unidos, una oportunidad para mejorar la imagen internacional de España'.
El viernes 05 de julio, Antonio Díez, vicepresidente de la Asociación Española de Comprensión Lectora, reflexionará a las 12:00 horas en el seminario A17 sobre 'Retos y propuestas de actuación en comprensión lectora para el desarrollo de la lectura en educación secundaria'. El sábado 06 de julio, a las 11:00 horas, Patricia Faraldo, presidenta del área de Derecho en la Agencia Estatal de Investigación, tratará en el seminario A06 sobre 'La victimización secundaria'. A las 12:00 horas, Joaquín Araujo, divulgador ecologista y cultural con 49 premios, entre ellos el GLOBAL 500 de la ONU, intervendrá en el seminario A09 para reflexionar sobre 'Tenemos que elegir: ser desierto o ser manantial'.
El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz ha preparado 19 seminarios de 25 horas de duración, junto a siete módulos desde la Escuela de Danza de la UCA y una agenda de eventos culturales. Cada curso ofrece 20 becas gratuitas de matrícula, sumando un total de 380 plazas becadas, más 190 reservadas para los coordinadores.
Más información: https://celama.uca.es/74_cursosdeverano/
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)