La XXXV Reunión de Atletismo Escolar se celebrará en el Estadio Municipal de Chapín durante los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de marzo, en horario de 10 a 13 horas, con la final programada para el 12 de abril. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Jerez, alcanza un nuevo hito con la participación de más de 3.500 alumnos y alumnas de 57 centros escolares, incluyendo centros de inclusión social como Afanas, Aspanido y Afamedis, marcando un récord de asistencia. La diversidad de centros participantes abarca 21 centros de Primaria, 18 IES, 15 centros educativos concertados, 3 colegios privados y 3 centros de inclusión social, provenientes tanto de la ciudad como de la zona rural.
Este año, la reunión introduce nuevas pruebas y concursos para distintas categorías, incluyendo el salto de altura y el triple salto, ofreciendo a los estudiantes una amplia gama de disciplinas atléticas. Cada centro educativo tiene la posibilidad de presentar hasta tres atletas por prueba, categoría y sexo, con la limitación de que cada estudiante participe solo en una prueba, pudiendo ser incluido adicionalmente en las pruebas de relevos.
El evento, además de ser una competición, busca fomentar la práctica del atletismo y sus diferentes modalidades entre los escolares, promoviendo hábitos deportivos saludables y la transmisión de valores como la empatía y la amistad a través del deporte. Se espera que esta reunión de atletismo escolar no solo sea una competición, sino también un acto de convivencia, donde los participantes puedan conocerse y establecer amistades.
La Federación Andaluza de Atletismo (FAA) aportará los jueces para las pruebas, y los estudiantes de MEDAC actuarán como voluntarios, apoyando en la organización junto con el personal del Departamento de Deportes. El Ayuntamiento de Jerez, a través de su delegado de Deportes, José Ángel Aparicio, y con la colaboración de los patrocinadores MEDAC, Carbis y Kartíng Jerez, reafirma su compromiso con la promoción del deporte entre los más jóvenes, destacando la importancia de iniciar a los escolares en la práctica deportiva desde edades tempranas.
Las categorías de competición se definirán según el año de nacimiento de los participantes, abarcando desde sub 10 (benjamín) hasta sub 16 (cadetes), con distancias y pruebas adaptadas a las edades de los atletas. Los ganadores en cada categoría, sexo y prueba recibirán medallas, reconociendo así su esfuerzo y desempeño.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)