La ONG ANPEHI ha presentado al proyecto de la Fundación La Caixa su proyecto ‘Incluye Sierra’, destinado a ofrecer alternativas de ocio y deporte en espacios naturales de la Sierra de Cádiz a niños con discapacidad del entorno rural.
Este proyecto de dinamización comunitaria pone el foco en las personas con discapacidad del medio rural. Se centra en la creación de fórmulas para la accesibilidad a espacios naturales sin introducir elementos de impacto visual negativo en el medio y emplea el deporte por centro de interés para la creación de redes de colaboración vecinal.
De este modo, según explica ANPEHI “salvamos barreras arquitectónicas, naturales y sociales que limitan la participación social de las personas con discapacidad o con dificultades de movilidad en espacios naturales”, con el objetivo también de “crear conciencia comunitaria y consolidar las redes de colaboración”.
Se han realizado reuniones con diferentes ayuntamientos, centros educativos y asociaciones. Por un lado, se han trasladado a los principales agentes políticos las demandas de sus ciudadanos, haciendo de intermediación y propiciando un proceso de participación ciudadana en la administración. Por otro lado, se han realizado actividades de concienciación con el alumnado de centros educativos y asociaciones.
Este proyecto está muy ligado, por tanto, al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17 de "Creación de alianzas", así como al ODS 3 “Salud y Bienestar, por la creación de hábitos saludables en la población, en este caso más vulnerable.
Esta iniciativa de inclusión social de las personas con discapacidad a través del deporte puede trasladarse igualmente a la práctica del turismo rural accesible y será de aplicación a través del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz (proyecto aprobado para el próximo año 2022).
Medio centenar de personas se han beneficiado ya de ‘Incluye Sierra’, el 80 por ciento de las cuales han montado por primera vez en bicicleta gracias a esta iniciativa, que plantea objetivos tales como la aplicación de nuevos sistemas al senderismo y de acceso al patrimonio de la Sierra de Cádiz, la creación de fórmulas para la adaptación de enclaves de interés turístico, respetando los espacios naturales, el fomento de actividades culturales inclusivas en atención a las personas con discapacidad residentes en la comarca, la articulación de una red organizacional comarcal que impulse la participación ciudadana, el diseño de una estrategia de desarrollo comunitario, en consonancia con los ODS, y fácilmente replicable en otros municipios y con otros colectivos vulnerables, y el fomento del amor por la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)