Una veintena de pilotos se darán cita este sábado 14 de diciembre de 2024 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto para participar en el ‘Slalom Ciudad de Jerez’, última prueba de la temporada y duodécima del Campeonato de Andalucía de Slalom. El evento, organizado por el Real Automóvil Club de Jerez, cierra un certamen que ha contado este año con un total de trece pruebas puntuables.

Aunque los títulos del campeonato ya están decididos, los actuales campeón y subcampeón, los gaditanos Fran del Buey (Suzuki Swift GTI) y Manuel Valdés (Citroën Saxo VTS), han confirmado su asistencia a esta prueba. Entre los 17 pilotos inscritos destacan también la malagueña Ania Santos (Citroën C2 VTS), vigente campeona junior; Ismael Páez (Opel Astra GSI), líder de la clase II; los hermanos Francisco e Ismael Altamirano, naturales de Vejer; y Emilio Díaz, piloto de Dos Hermanas y subcampeón del certamen en 2023.

El evento se desarrollará en horario matutino para aprovechar al máximo las horas de luz. Las actividades darán comienzo a las 9:00 horas con las verificaciones administrativas de los participantes, seguidas a las 9:30 horas por las verificaciones técnicas de los vehículos a cargo de los comisarios de la Federación Andaluza de Automovilismo (FAA). A las 10:30 horas se publicará la lista de vehículos autorizados a participar, tras lo cual el director de carrera ofrecerá un briefing a los pilotos.

A partir de las 11:00 horas, los competidores tendrán la oportunidad de recorrer a pie el trazado de 900 metros diseñado para esta edición. La competición propiamente dicha dará comienzo a las 12:00 horas con una manga de entrenamientos, seguida de dos mangas oficiales en las que se definirá a los vencedores de la prueba. Los premios incluirán trofeos y premios en metálico, que se otorgarán en las categorías de scratch general, junior y en las divisiones I (vehículos con motores de menos de 1.600 c/c) y II (vehículos con motores de más de 1.600 c/c).

El Campeonato Andaluz de Slalom se ha consolidado como uno de los certámenes regionales más destacados a nivel nacional por la cantidad de pruebas puntuables y el número de competidores. Esta modalidad automovilística se centra en la habilidad técnica de los pilotos, quienes deben sortear diversos obstáculos artificiales, como conos, en un circuito de asfalto o tierra. Además, el slalom permite la participación de una amplia variedad de vehículos y promueve la seguridad y la accesibilidad económica, convirtiéndose en una excelente plataforma para que los conductores desarrollen habilidades aplicables a otras disciplinas del automovilismo deportivo.

Sin exceder velocidades de carretera, esta especialidad destaca por la alta actividad requerida a los pilotos durante cada manga, donde la precisión y el control del vehículo son determinantes para obtener los mejores tiempos.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social