El próximo viernes 14 de Cádiz se presenta en el salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cádiz el libro 'Historia Urbana de Cádiz II - Permanencia y transformación a partir de 1800' de María del Pilar Ruiz Nieteo-Guerrero, doctora en Historia, y del arquitecto Juan José Jiménez Mata.
El primer tomo de esta Historia Urbana se desarrolla desde los inicios de Cádiz como ciudad comercial y militar y se concentra en el siglo brillante, de 1650 a 1750, deteniéndose en los comienzos del siglo XIX, momento de grave crisis económica, social y bélica. Tiene por tanto una estructura cronológica lineal de acuerdo con el ritmo de formación de la ciudad. No obstante, los avatares urbanos a veces no se interrumpen en fechas señaladas, sino que se prolongan y diluyen en el tiempo.
En todo caso, en este segundo tomo sobre el siglo XIX cambia la manera de ser vista la Historia, porque apenas hay desarrollos urbanos sino acontecimientos que se producen en un lugar más o menos puntual y limitado y en un tiempo más o menos largo. Por ello, la estructura de este segundo tomo será el estudio consecutivo de estos hechos, por lo que aparece un número de capítulos mayor y de menor tamaño que en el primer tomo.
Para su redacción se ha dispuesto, por su cercanía en el tiempo, de una gran cantidad de documentación gráfica y escrita. Los textos de las actas capitulares, informes y acuerdos municipales de los expedientes de Gobernación, publicaciones y recortes de prensa, en muchos casos se han transcrito literalmente (letra cursiva) entremetidos en los textos propios, porque ellos describen de forma muy directa el transcurso de los acontecimientos urbanos.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)