Alumnos de 1º de Bachillerato del IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María realizaron el 11 de diciembre de 2024 la primera Visita Didáctica al Hospitalito, futura sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Huelva (MUPAH). Esta actividad forma parte de la Oferta Educativa Municipal 2024/2025. Durante la visita, las profesoras Lydia Pérez-Blanco y Rosa Tejada desempeñaron un papel clave, guiando a los estudiantes por los bloques temáticos de la exposición “Adentrándonos en nuestra historia. Huellas del pasado”.

La muestra, inaugurada en septiembre de este año, refuerza su valor educativo con una renovada museografía y un enfoque narrativo que recorre desde los orígenes paleontológicos hasta la época romana. Además, los estudiantes conocieron el edificio del siglo XVIII, conocido como La Divina Providencia, que alberga el museo.

El programa, coordinado desde sus inicios por la pedagoga Consuelo Ramírez, es uno de los más consolidados en la agenda cultural educativa de la ciudad, según comentó Enrique Iglesias, teniente de alcalde de Patrimonio Histórico y Educación. Iglesias destacó la relevancia de este recurso para el aprendizaje histórico.

El Hospitalito ha sido también escenario de exposiciones temporales como “Pintores por el Patrimonio”, abierta hasta el 29 de diciembre de 2024, y “Enrique Ochoa, un momento en la historia de la pintura”, que registró la mayor asistencia del año con 3.608 visitantes. Otras exposiciones, como la dedicada a la historia de la Fiesta de los Patios y muestras fotográficas y navideñas, atrajeron a más de 6.000 personas.

En total, alrededor de 11.000 personas visitaron el Hospitalito en 2024, incluyendo turistas, familias y grupos escolares, tanto en recorridos libres como guiados.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social