El Día Internacional del Flamenco se celebró en Paterna de Rivera el pasado sábado con varios actos que destacaron la relación del municipio con esta expresión cultural. El evento incluyó homenajes, reconocimientos y descubrimientos de baldosas en el Paseo del Flamenco.
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento como hijo adoptivo de Paterna de Rivera a Peter René Pérez, conocido como "Pepi". Este austriaco, vinculado al municipio por su pasión por el flamenco, expresó que "su sitio estaba en Paterna y no en Viena", emocionando a los asistentes.
Posteriormente, se realizó el descubrimiento de las baldosas en honor a Pastora Pavón Cruz, conocida como "La Niña de los Peines", y a José Sánchez Bernal, "Naranjito de Triana". Ambos fueron reconocidos por su aportación al cante por peteneras, estilo representativo del concurso flamenco de Paterna. En el acto, presentado por Manuel Curao, las hijas de "Naranjito de Triana" agradecieron este reconocimiento afirmando que él se sentía "un paternero más". El parlamentario Antonio Saldaña fue el encargado de descubrir la baldosa de "La Niña de los Peines", cuya voz está declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Documental.
La organización agradeció a diversas personas e instituciones su colaboración en el evento. Entre ellas, a los vecinos del Paseo del Flamenco por su dedicación diaria al cuidado del espacio, a la empresa Oryco y a Juan Cobelo por la realización de las baldosas, a José Manuel Macías por el diseño de las mismas, y a Hercan, responsable del mantenimiento de la Fuente de la Petenera. También reconocieron a Fernando Gallo y a la Peña Flamenca 'La Petenera' por su contribución al mantenimiento y promoción del flamenco en el municipio.
La jornada tuvo que adaptarse a las condiciones meteorológicas, que obligaron a cancelar la actuación programada en la tarde y la decoración prevista para el Paseo del Flamenco. Sin embargo, la celebración continuará el próximo 18 de enero de 2024, con el descubrimiento de nuevas baldosas dedicadas a Rufino de Paterna y al desaparecido "Niño de la Cava", figuras relevantes en la tradición flamenca del municipio.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)