La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona ha organizado una programación especial con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. La responsable del área, Isabel María Fernández, presentó el programa en el taller de radio de la Asociación de Mujeres Progresistas 'La Palmicha', en la emisora municipal.
La delegada señaló que en la localidad existe "un número importante de denuncias en una cifra que se sitúa por encima de la media provincial". Según detalló, estas denuncias están actualmente "por encima de 80 y se podría llegar a 100". Fernández añadió que, aunque esta cifra se mantiene desde hace tiempo, "ha subido un poco el nivel de riesgo desde final del verano hasta ahora".
La programación organizada incluye las siguientes actividades:
- Viernes 15 de noviembre:
- Presentación del libro ‘La venganza no es dulce’, de María Cruz Cantillo Cepeda.
- Lunes 25 de noviembre:
- Acto institucional a las 11:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona. Durante el acto:
- Minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas por violencia de género en 2024.
- Lectura de un manifiesto conjunto de la FAMP y la Diputación Provincial.
- Recital poético titulado ‘Pluma de Mujer’, a cargo de Anabel Azual, acompañada al piano por Inma Vicedo.
- Acto institucional a las 11:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona. Durante el acto:
- Miércoles 27 de noviembre:
- Proyección de la película ‘El acusado’ a las 19:00 horas en la sala de usos múltiples del Centro de Interpretación Rocío Jurado.
- Meses de noviembre y diciembre:
- Proyecto ‘Con arte aprendemos’, subvencionado por la Diputación Provincial de Cádiz, dirigido al alumnado de Secundaria para prevenir la violencia de género.
- Concurso de dibujo 'Vive sin miedo':
- Actividad dirigida a alumnos de Primaria de los centros educativos de Chipiona.
- Ganadores del concurso en 2023:
- Primer Ciclo: Valeria Vidal Reyes (colegio Lapachar).
- Segundo Ciclo: Valeria Franco Seco (colegio Lapachar).
- Tercer Ciclo: Lola Yukin Liu (colegio Maestro Manuel Aparcero).
Esta programación combina actividades culturales, educativas y artísticas con el objetivo de sensibilizar a la población y prevenir la violencia de género, destacando la implicación de la Delegación de Igualdad y otros organismos en su desarrollo.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)