El Real Teatro de Las Cortes acogerá el próximo 4 de diciembre a las 20:00 horas la representación de la obra de teatro negro 'Próxima parada: el amor'. Este proyecto de la Asociación UPACE San Fernando, estrenado en 2022 en el mismo escenario, marcó su debut con un éxito rotundo y regresa para celebrar el Día Internacional de la Discapacidad. Interpretada por usuarios de UPACE, la obra combina entretenimiento y reflexión, con el objetivo de derribar estigmas sobre la discapacidad y promover la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, presentó esta actividad junto al presidente de UPACE San Fernando, Antonio González; el director del montaje, Raúl López; y Fátima López, una de las actrices de la obra. También asistió la concejala de Cultura, Pepa Pacheco. Durante la presentación, la regidora destacó el compromiso del municipio con la igualdad y el respaldo a proyectos como este, que integran talleres de artes escénicas y ciudadanía activa. Estos programas están dirigidos a personas con parálisis cerebral y discapacidades similares, permitiéndoles desarrollar autonomía, confianza y habilidades sociales.
Desde su estreno, la obra ha sido representada en varios escenarios de la provincia de Cádiz y Andalucía, mostrando que las personas con discapacidad pueden gestionar espectáculos de calidad, desde la interpretación hasta los aspectos técnicos como luces y sonido. El director del proyecto, Raúl López, resaltó cómo esta experiencia ha impactado positivamente en la autonomía y el empoderamiento de los participantes.
Paralelamente, la historia detrás de esta producción ha sido documentada en el trabajo audiovisual 'Parada anterior. Un viaje hacia el amor', dirigido por Antonio Mota, que incluye la colaboración de figuras reconocidas como Manu Sánchez, Niña Pastori y Álex O'Dogherty. El documental, disponible desde hoy en YouTube, ofrece una visión íntima de los logros alcanzados por los integrantes del proyecto.
Fátima López, actriz de la obra, compartió su experiencia personal, destacando cómo su participación ha contribuido a su crecimiento personal y a la sensibilización del público respecto a la discapacidad y la superación.
La obra contará en esta nueva representación con un elenco de 17 usuarios de UPACE, ocho de los cuales son nuevos integrantes. Se han incorporado además novedades al montaje original. Las entradas están disponibles por un precio de 10 euros en la plataforma habitual del Teatro de Las Cortes, destinándose lo recaudado a continuar financiando proyectos de la Asociación UPACE.
Durante el evento, Patricia Cavada hizo un llamamiento a administraciones, entidades y programadores culturales para apoyar esta obra que "merece mucho la pena en lo artístico y en lo que significa como ejemplo de superación", recordando que en su estreno emocionó y puso en pie al público.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)