Las décimo novenas Jornadas Provinciales de Archivos se celebrarán el próximo 28 de noviembre de 2024 en Prado del Rey, marcando la primera vez que este evento tiene lugar fuera de la capital gaditana. La actividad está organizada por la Junta de Andalucía con el apoyo de la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Prado del Rey y la Asociación de Estudios Iptucitanos.

El programa de las jornadas se llevará a cabo en la Sala José Hinojo, y contará con la participación de expertos y ponentes destacados. Entre las intervenciones previstas, José Antonio Filter, cronista oficial del Ayuntamiento de Cañada Rosal, abordará el tema de las nuevas poblaciones fundadas por Carlos III en el siglo XVIII, siendo Prado del Rey uno de los ejemplos más relevantes. Asimismo, los representantes de la Asociación de Estudios Iptucitanos, Juan Francisco Sánchez Beltrán y Pedro Javier Gómez Pineda, presentarán la ponencia titulada ‘Los fondos documentales en archivos públicos para la historia de una población serrana. El caso de Prado del Rey’.

Otros temas que se discutirán incluyen "las series documentales que sirven para contar la historia de un bosque", a cargo de José Manuel Astillero y Juan Clavero, así como una ponencia sobre los archiveros de zona como proyecto exitoso, presentada por Carmen Gomar Ticono, archivera de la Diputación de Cádiz.

Además del programa académico, los asistentes podrán participar en una visita a las salinas de interior de Iptuci. Para facilitar el acceso, la organización ofrecerá un servicio de autobús desde Cádiz hasta Prado del Rey. La inscripción está abierta tanto a archiveros y gestores documentales como a cronistas, bibliotecarios, historiadores y público en general.

La alcaldesa de Prado del Rey, Vanesa Beltrán, ha destacado que “en estas jornadas vamos a entender y a aprender la importancia que tuvieron los archivos de zona en los pueblos de nuestra provincia”. Por su parte, Tania Barcelona, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes, subrayó que los archivos “conservan un patrimonio documental único, reflejo de nuestra historia, de dónde venimos y a dónde queremos ir”.

El evento será un punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de los archivos como guardianes de los derechos fundamentales y la memoria colectiva.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social