El guitarrista Antonio Rey ha sido galardonado con su segundo Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Flamenco, esta vez por su obra 'Historias de un flamenco'. Este reconocimiento consolida su posición como uno de los mayores exponentes del flamenco actual, destacando por su capacidad de combinar tradición e innovación sin perder la esencia de este arte.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha felicitado al artista por este logro, subrayando que, además de ser un éxito personal para Antonio Rey, representa un motivo de orgullo para la ciudad de Jerez. Según la alcaldesa, el guitarrista, quien ha vivido en Jerez desde pequeño, ha encontrado en la ciudad las raíces que inspiran su música, y su reconocimiento internacional refuerza la relevancia del flamenco como parte esencial de la cultura jerezana.

En un reciente encuentro con Antonio Rey, María José García-Pelayo le transmitió sus mejores deseos de éxito y abordó posibles colaboraciones en el marco de la candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura 2031. Durante la reunión, se puso en valor el papel del flamenco como eje central de esta candidatura y como un elemento cultural que conecta a Jerez con el mundo.

Antonio Rey, ya galardonado en 2020 con un Grammy Latino por su álbum 'Flamenco sin fronteras', reafirma con este segundo premio su lugar como figura clave en el panorama flamenco. Con una trayectoria avalada por premios como el Nacional de Guitarra 2010, y producciones a cargo de figuras como Gerardo Núñez, el artista ha logrado destacarse como un guitarrista original y versátil.

Además, Rey ha trabajado con artistas de renombre como Estrella Morente, Vicente Amigo, Farruquito y Paco de Lucía, compartiendo escenarios en eventos internacionales como el New York City Center, el Festival de Jazz de Montreal, la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival Flamenco de Jerez, entre otros. Su álbum 'Colores del fuego', lanzado en 2011, y sus colaboraciones con grandes figuras, demuestran su capacidad para innovar y sorprender dentro del género.

El reconocimiento a 'Historias de un flamenco' no solo consolida su carrera, sino que también enriquece la tradición flamenca y destaca a Jerez como un epicentro cultural de este arte, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social