La Asamblea General Internacional de la Ruta de los Fenicios, enmarcada en el XVII Diálogo Euromediterráneo sobre esta ruta cultural, se está desarrollando desde el 14 hasta el 16 de noviembre de 2024 en las ciudades de Cádiz, Chiclana de la Frontera y El Puerto de Santa María. Este encuentro cuenta con la participación de más de 120 socios y adheridos, incluyendo 28 universidades de 8 países y alrededor de 30 museos de 10 países. Además, involucra a 15 naciones, como Italia, Malta, Francia, España, Portugal, Eslovenia, Croacia, Albania, Grecia, Chipre, Bélgica, Ucrania, Túnez, Líbano y Palestina.
El evento destaca por las 18 colaboraciones técnico-científicas, 8 proyectos europeos en curso o finalizados, 15 acuerdos de cooperación internacional y más de 70 operadores turísticos implicados a través de la Alianza de Turoperadores de la Ruta de los Fenicios.
En la inauguración, celebrada el 15 de noviembre en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana, el alcalde del municipio, José María Román, señaló que "Chiclana se ha incorporado a esta asociación hace poco, porque hasta hace relativamente poco tiempo no se sabía que Chiclana databa de la época fenicia". Por su parte, Elena Tanou, presidenta de la Ruta de los Fenicios, expresó su agradecimiento por la acogida y destacó la riqueza cultural del municipio.
Antonio Barone, director de la Ruta, resaltó que Chiclana, además de ser un destino turístico, representa "uno de los lugares más importantes de la cultura fenicia en el Mediterráneo". Asimismo, Juan Miguel Pajuelo, representante de las Rutas en España, agradeció la colaboración de los ayuntamientos implicados y de la Universidad de Cádiz (UCA).
Durante el evento, se realizarán diversas actividades. El 15 de noviembre, las conferencias aplazadas del día anterior tendrán lugar en el Centro del Vino y la Sal, con la participación de expertos como Tatiana Pedrazzi, Massimo Botto, José Suárez, Bartolomé Mora, Ana María Niveau de Villedary y Elisabetta Todisco. También se celebrará una visita guiada al Espacio Arqueológico Nueva Gadeira y el Yacimiento del Cerro del Castillo, además de la entrega de premios del Itinerario Cultural Ruta de los Fenicios.
El 16 de noviembre, las actividades continuarán en El Puerto de Santa María con una visita al Yacimiento de Doña Blanca y la Bodega de Mora, seguida de un Capacity Building y un Focus Group del proyecto Smarties en el Centro de Interpretación de Cargadores a Indias.
La Ruta de los Fenicios, reconocida como el sexto Itinerario Cultural por el Consejo de Europa, ha renovado su certificación en siete ocasiones, reforzando su papel en la puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial, con más de 3.000 años de historia.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)