El Programa Intervención con Jóvenes, perteneciente al Área de Bienestar Social de El Puerto de Santa María, ha realizado una visita a la exposición 'U.M.E. Somos Soldados', una muestra organizada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, que se expone en el Monasterio de la Victoria y estará disponible hasta el 15 de diciembre.

Durante la visita, el grupo de adolescentes, acompañados por algunos de sus familiares, exploró el trabajo de la UME, un servicio creado en 2005 que cuenta con 3.500 profesionales dedicados a intervenir en cualquier parte de España para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población en situaciones de emergencia o catástrofe. La concejala de Bienestar Social, Carmen Lara, subrayó la importancia de esta iniciativa, especialmente en un contexto donde los efectos de la DANA y otros desastres naturales son una realidad en el país, destacando que el programa busca “poner en valor el trabajo realizado por la Unidad Militar de Emergencias, concienciando y educando en principios y valores tan necesarios como la solidaridad, la responsabilidad o el compañerismo”.

La jornada comenzó en el Centro de Servicios Sociales Francisco Guerrero, donde los integrantes del Programa recibieron una sesión teórica sobre diversos aspectos de la UME, seguida de una charla grupal que les permitió intercambiar impresiones y resolver dudas sobre la misión y las actividades de la Unidad. Tras la charla, los asistentes realizaron un paseo hasta el Monasterio de la Victoria, donde además de conocer uno de los lugares históricos más emblemáticos de El Puerto de Santa María, aumentaron su conocimiento sobre el patrimonio de la localidad.

La exposición 'U.M.E. Somos Soldados', compuesta por 74 fotografías y varios vídeos, permitió a los jóvenes empatizar con las experiencias de quienes han vivido situaciones catastróficas como riadas, incendios o terremotos, mostrando un notable interés en cada una de las imágenes y audiovisuales presentados. Esta experiencia fue para algunos una oportunidad de descubrir una posible vocación futura en el campo de la gestión de emergencias o la ayuda a comunidades afectadas.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social