La XXII edición del Festival de Música Española Cádiz, organizada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, presenta un programa que recorre la música histórica y la creación contemporánea. El evento, que tendrá lugar entre el 15 y el 24 de noviembre, se iniciará con Artefactum, grupo especializado en la recuperación de la música medieval, quien interpretará ‘Tacuinum sanitatis. Músicas medievales para el buen vivir’, en la Casa de Iberoamérica el viernes 15 de noviembre a las 17:00 horas. Esta actuación conmemora los 30 años de trayectoria del grupo.

El mismo día, a las 18:30 horas, en el Conservatorio Manuel de Falla, la Camerata gaditana L’istesso Tempo, bajo la dirección del invitado Tomás Garrido y con el violonchelista Aldo Mata, ofrecerá un programa de siete compositoras españolas, explorando desde el romanticismo hasta la posmodernidad.

El sábado 16, a las 12:00 horas en la Casa de Iberoamérica, el cuarteto vocal Vandalia presentará su nuevo disco ‘Góngora y la música’. Este mismo día, en el Teatro del Títere La Tía Norica a las 18:30 horas, se estrenarán las obras del Taller de compositoras, interpretadas por Cecilia Bercovich y Javier Negrín.

El domingo 17, a las 12:00 horas en la Casa de Iberoamérica, Cantoría interpretará ‘¡A la fiesta, zagales!’, mientras que a las 20:30 horas, la Orquesta Barroca de Cádiz y el Conjunto Vocal Virelay presentarán el Requiem de Mozart en la Iglesia de San Francisco.

El lunes 18 de noviembre, Ana Guijarro y el Dúo Moreno Gistaín interpretarán ‘Noches en los jardines de España’ en el Teatro del Títere La Tía Norica a las 18:30 horas. Además, el Ensemble Taller Sonoro se presentará en el Conservatorio Superior de Música a las 19:30 horas, seguido de la Orquesta Barroca de Sevilla con la soprano Aurora Peña en la Iglesia de San Francisco a las 20:30 horas.

El martes 19, el Pochettino Quintet actuará en la Fundación Unicaja, y el miércoles 20, la soprano Paula Ramírez presentará ‘El arte más sutil, de la Chanson a la Romanza’, también en la Fundación Unicaja. El jueves 21, en la Casa de Iberoamérica, Concerto 1700, dirigido por Daniel Pinteño, ofrecerá un programa con danzas y canciones de la España antigua.

El viernes 22, Sofía Gutiérrez Tobar y Aurelio Viribay se presentarán en la Fundación Unicaja, y el sábado 23, el grupo Egeria interpretará un programa inspirado en los viajes de Marco Polo en la Casa de Iberoamérica a las 18:00 horas. También se podrá disfrutar del Cuarteto Aguilar en el Teatro del Títere, con poemas de Luis García Montero.

Para finalizar, el domingo 24 de noviembre, el Bachcelona Consort, los Solistas Salvat y el Dianto Reed Quintet presentarán un programa de Bach y Valls en la Casa de Iberoamérica a las 12:00 horas. La clausura estará a cargo de la Orquesta Bética de Cámara junto a la cantaora Esperanza Fernández, en el Teatro Falla a las 20:00 horas.

Este festival, que se llevará a cabo en una docena de espacios de Cádiz, es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del INAEM, el Centro Nacional para la Difusión Musical, y otras entidades.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social