El alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román, ha inaugurado la exposición 'Catedrales. Cuadro al óleo de luz divina', de Francisco Plazuelo, maestro vidriero y pintor. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 18 de agosto. En el acto de inauguración estuvieron presentes el autor de la muestra, Francisco Plazuelo, la delegada de Cultura, Susana Rivas, la teniente de alcalde, Isabel Butrón, y el comisario de la exposición, José María Esteban.
Durante la inauguración, el alcalde destacó que "si alguien quiere sorprenderse y ver una maravilla sólo tiene que acercarse a esta muestra. Es una maravilla por su profundidad y es increíble lo que se puede ver", invitando a la ciudadanía a visitar el Museo para disfrutar de este espacio.
Francisco Plazuelo agradeció el trabajo realizado para hacer realidad esta exposición. "Se trata de obras únicas, nunca realizadas por nadie. Hemos conseguido una luz divina, que es cromoterapéutica, porque el color tiene una base fundamental en la salud y en la alegría y Chiclana se ha convertido en el epicentro de esta maravilla única. Sólo quiero que la gente conozca la obra y qué mejor que hacerlo por primera vez en Chiclana", expresó el autor.
El comisario de la exposición, José María Esteban, explicó que ha sido el "facilitador" para que esta muestra llegue a la ciudad. "Llega en un intento de conquistar de nuevo la realidad frente a la virtualidad que nos invade, en algo tan artesanal como el arte", destacó, señalando que "las obras de esta exposición incorporan unas técnicas al óleo sobre tabla que da la luz de las vidrieras. Os invitamos a una visita que se hace real una vez que la personas se acerca al cuadro".
La exposición propone un doble viaje al visitante: un viaje en el tiempo a la Baja Edad Media y un viaje espiritual a la Europa de entonces. A través de las 16 obras de Francisco Plazuelo, el público podrá aproximarse al Gótico y al hondo misterio de la luz que lo atraviesa, mostrando matices locales de ese estilo gótico desde las catedrales francesas como Reims, Chartres y Notre Dame de París, hasta las más cercanas como las de León y Burgos, y otras en Milán, Viena y Praga.
Francisco Plazuelo Jiménez, natural de Cádiz, miembro de los ateneos de Cádiz y de Sanlúcar de Barrameda, ha desarrollado una amplia labor como maestro vidriero, tanto en restauración como en creación, con trabajos destacados en las catedrales de Tánger, Huelva, Ceuta y el Monasterio de la Rábida, entre otros.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)