Vejer de la Frontera

  • Se observa un aumento de presencia de mosquitos en Vejer, aunque las muestras sobre Virus del Nilo dan negativo

    La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo, ha publicado un informe que confirma la circulación del Virus del Nilo Occidental (VNO) en Villamanrique de la Condesa, un municipio de la provincia de Sevilla. El informe, que abarca el período entre el 9 y el 13 de octubre, ha sido elaborado como parte de las tareas de vigilancia entomológica.

    Este informe no solo es relevante para Sevilla. La Estación Biológica de Doñana también ha confirmado la presencia del virus en mosquitos capturados en La Puebla del Río, en la provincia de Sevilla, y en Hinojos, provincia de Huelva. Aunque el resultado de las trampas en la provincia de Cádiz ha sido negativo, la situación en las provincias vecinas pone en alerta a las autoridades sanitarias.

    En lo que respecta a la densidad de las poblaciones de mosquitos, se ha observado un aumento en las de la especie Culex perexiguus en Villamanrique de la Condesa, Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Montalbán (Córdoba) y Vejer de la Frontera (Cádiz). Según el informe, las densidades de mosquitos potencialmente transmisores del VNO se clasifican en cuatro grados, que van desde menos de 100 mosquitos (Grado I) hasta más de 1.000 mosquitos (Grado IV).

    Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de mantener medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos, especialmente en horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer. Se recomienda el uso de repelentes registrados, ropa que cubra la mayor parte de la piel y medidas domésticas como el uso de mosquiteras y la evitación de aguas estancadas.

    El seguimiento de las poblaciones de mosquitos se lleva a cabo mediante trampas situadas en puntos estratégicos en 26 municipios de Andalucía. El objetivo es la detección temprana de la circulación del VNO para informar a las administraciones locales y reducir las probabilidades de transmisión a humanos.

    En Andalucía se están llevando a cabo más actividades de vigilancia entomológica de mosquitos transmisores del VNO. Entre ellas destaca el Proyecto ARBOPREVENT, que incluye 800 puntos de muestreo en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Aunque la provincia de Cádiz no ha registrado presencia del VNO, las autoridades están en alerta debido a la situación en las provincias vecinas.

    La información completa del Servicio de Salud Ambiental se puede consultar en su página web oficial.

  • Seis familias de Vejer de la Frontera beneficiadas en un sorteo diferente para personas con pocos recursos

    410892904 734043195424708 6058550678004311123 n

    El Teatro Municipal San Francisco ha sido el lugar elegido para la celebración del cuarto sorteo solidario organizado por la Fundación Juan Galindo. Este evento, llevado a cabo esta mañana, ha implicado la distribución de seis lotes de tierras, valorados en un total de 2.220 euros, a familias con menos recursos económicos de Vejer de la Frontera, que previamente habían solicitado participar en este sorteo a la Fundación.

    La solidaridad de la Fundación Juan Galindo no solo se ha centrado en las familias necesitadas. En un gesto adicional de apoyo a la comunidad, un lote de tierras ha sido asignado a Cáritas Parroquial y otro a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Vejer, fortaleciendo así el lazo entre la Fundación y las organizaciones benéficas locales.

    La importancia de este acto ha sido destacada en las palabras de un portavoz: “Como cada diciembre, la solidaridad a quienes más lo necesitan encuentra un perfecto aliado en Juan Galindo y su eterno legado. Gracias en nombre del pueblo de Vejer”.

  • Semana de los Patios Vejeriegos 2025: programación completa

    La Semana de los Patios Vejeriegos 2025 se celebrará del lunes 12 al domingo 18 de mayo en Vejer de la Frontera con una programación organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vejer. El evento incluye el XXXII Concurso de Patios Vejeriegos en las categorías de patios antiguos y modernos, fachadas y zaguanes, además de actividades culturales y rutas por distintos espacios del municipio.

    La programación es la siguiente:

    Las inscripciones al XXXII Concurso de Patios Vejeriegos estarán abiertas hasta el lunes 12 de mayo a las 15:00 horas. Las personas interesadas podrán apuntarse de forma presencial en el Museo de Historia y Arqueología de lunes a sábado de 10:30 a 14:00 horas, o a través del teléfono 956 450 800 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Sergio Román interpreta 'El manco ilustre' en el Día del Teatro en Vejer

    Vejer de la Frontera celebrará el jueves 27 de marzo de 2025 el Día Mundial del Teatro con un acto especial en el Teatro Municipal San Francisco. La jornada dará comienzo a las 12:00 horas con la lectura del manifiesto oficial de esta efeméride.

    Tras la lectura, se representará el monólogo 'El manco ilustre', interpretado por Sergio Román, director de la Escuela Municipal de Teatro 'Paco Algora'.

    La entrada será libre hasta completar aforo.

  • Sevilla recibe al III Festival Vejer Flamenco en el instituto Andaluz del Flamenco

    El instituto Andaluz del Flamenco acogió la presentación del III Festival Vejer Flamenco en Sevilla. El evento es organizado por 'Vejer Flamenco' y el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera. En el acto participaron el concejal de cultura, Manuel Jesús Melero, y la concejala de fiestas, María José Espinosa. También estuvieron presentes el director del instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, así como Charo Cruz y Paula Yinet de 'Vejer Flamenco'.

    Melero destacó que "estamos orgullosos de que Vejer sea el escenario, el marco de un festival de la calidad que atesora el Festival Vejer Flamenco. Son una seria apuesta por la cultura y la profesionalidad del flamenco. Pese a ser un festival joven, que este año cumple su tercera edición, goza de un prestigio, gracias a la calidad de sus artistas", afirmó en la intervención del concejal de cultura.

    El evento se desarrollará del 10 al 14 de julio. Durante estos cinco días, el público asistente podrá "sumergirse en la magia del flamenco por talentosos artistas y creadoras de renombre y talentos emergentes que están dando forma al futuro del flamenco", según explicó Charo Cruz. Además, resaltó que "se trata de artistas que encarnan la esencia de este arte en todas sus expresiones y diferentes estilos que conforman el flamenco en la actualidad, como María Terremoto, Ana Salazar, Karen Lugo, Macarena Ramírez o Antonia Jiménez".

  • Sin oposición ni alegaciones: así se destinarán los 18 millones en Vejer de la Frontera

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha presentado nuevas cuentas que ascienden a 18 millones de euros. Tras la exposición pública y no haberse recibido alegación alguna, ni por parte de la ciudadanía ni de la oposición, desde el departamento de intervención ya están trabajando para enviar el documento para su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia.

    Las nuevas cuentas contemplan recursos para los núcleos rurales con la creación de la Brigada de Mantenimiento Rural, la implementación de la Sede Electrónica, nuevas herramientas para la Policía Local, mejoras en la playa, arreglo de caminos rurales, así como inversiones en edificios públicos para mejorar la eficiencia energética.

    El alcalde de Vejer de la Frontera, ha declarado: "Es importante que un Ayuntamiento cuente con un presupuesto en vigor y más en la situación en la que se encuentra Vejer económicamente. Cumplimos con creces con el objetivo marcado. Vejer tiene unos buenos presupuestos, y así nos lo certifica el pueblo. Que no se haya presentado ninguna alegación, refuerza la idea de que hemos hecho lo correcto. A todos los que han intervenido en el proceso para hacerlo posible, les doy las gracias".

  • Sustituyen el tobogán dañado en el parque infantil de El Palmar, en Vejer

    El parque infantil de El Palmar, en Vejer, ha experimentado mejoras significativas que buscan garantizar la seguridad y el disfrute de sus usuarios. Entre las acciones llevadas a cabo, destaca la sustitución del antiguo tobogán, que presentaba daños, por uno completamente nuevo. Además, se están realizando labores de pintura en los barrotes perimetrales que delimitan el parque.

    El Ayuntamiento de Vejer ha señalado que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por mantener y mejorar los espacios públicos del municipio, enfatizando la importancia de ofrecer instalaciones más seguras y agradables para los vecinos. En este contexto, agradecieron la comprensión de los residentes mientras se llevan a cabo estas labores de mejora.

  • Susto por una fuga de gas, que provoca un incendio en una furgoneta en El Palmar

    Un incendio en una furgoneta camperizada provocado por una fuga de gas activó a los servicios de emergencia en la Avenida del Paseo Marítimo de El Palmar este sábado a las 16:30 horas. A la llegada de los efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), el fuego ya estaba controlado, gracias a la intervención de un vecino que utilizó un extintor de polvo para contener las llamas.

    Los bomberos procedieron a retirar la bombona de gas y desconectar la batería del vehículo para garantizar la seguridad en la zona. En el operativo participaron dos camiones de bomberos y cuatro efectivos. Además, el incidente contó con la colaboración de la Guardia Civil.

  • Talleres de arteterapia en El Palmar y La Muela para mejorar el bienestar emocional

    La Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha puesto en marcha talleres de arteterapia en los núcleos rurales de El Palmar y La Muela. Esta iniciativa está dirigida a mejorar el bienestar emocional de los vecinos a través de la expresión artística.

    La actividad, de carácter gratuito, se divide en dos grupos de edad: personas de entre 30 y 50 años y mayores de 65 años. Durante las sesiones, los participantes emplean herramientas como la pintura y el dibujo para canalizar emociones y reducir el estrés, en un entorno guiado por profesionales.

    Los talleres tienen una duración total de ocho semanas, con sesiones de una hora y media impartidas una vez por semana. Hasta el momento, se han desarrollado tres sesiones, pero las inscripciones siguen abiertas. Las personas interesadas pueden apuntarse llamando al teléfono 607 74 91 82, ya que no es necesario haber asistido a sesiones previas.

  • Tiran a la basura a tres cachorros en Vejer y piden colaboración para encontrar a los culpables

    Tres cachorros fueron encontrados abandonados en contenedores de basura en el municipio de Vejer de la Frontera. El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Protección Animal y la Jefatura de la Policía Local, ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y concienciación ciudadana ante este suceso.

    Se ha solicitado la colaboración de cualquier persona que pueda aportar información para esclarecer los hechos. Las denuncias pueden presentarse de manera anónima ante la Policía Local de Vejer.

    Además, se buscan familias de acogida para los cachorros hasta que se les pueda proporcionar un hogar definitivo. Las personas interesadas pueden contactar con la Policía Local para obtener más información.

    El Ayuntamiento ha recordado que el abandono de animales es una infracción grave que puede conllevar sanciones de hasta 50.000 euros. Asimismo, ha señalado que aquellas acciones que resulten en lesiones o la muerte de un animal pueden ser castigadas con penas de prisión de hasta 18 meses.

  • Todo listo para el Diversity Fest de Vejer: orgullo, bandera y mucha reivindicación

    Vejer de la Frontera acogerá el próximo 5 de julio el III Diversity Fest, una cita que se consolida como referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en la localidad. Para mostrar el respaldo institucional a esta iniciativa, el alcalde Antonio González y la concejala de Juventud y Participación Ciudadana, María José Espinosa, han mantenido un encuentro con representantes de la Asociación LGTBIQ+ Vejer.

    Durante la reunión, también se abordaron los preparativos de la primera de las actividades previstas, que tendrá lugar el viernes 27 de junio. Ese día, a las 21:30 horas, se desplegará la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, como acto simbólico enmarcado en la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra el 28 de junio.

    Además, la Asociación trasladó que se están organizando más actividades relacionadas con la diversidad y la igualdad, cuyos detalles y fechas serán anunciados próximamente.

    En el transcurso del encuentro, el alcalde subrayó que “es importante seguir construyendo un Vejer inclusivo, en el que todas las personas se sientan respetadas y representadas, con independencia de su orientación o identidad”, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las iniciativas que fomenten la convivencia, la igualdad y el respeto a la diversidad.

  • Todo listo para elegir a las Cobijadas 2025 de Vejer de la Frontera: fechas, edades y cómo participar

    La Delegación Municipal de Fiestas ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para el concurso-elección de Cobijadas Mayor y de Honor, en sus categorías juvenil e infantil, con motivo de la próxima Velada en Honor de Nuestra Señora de La Oliva Coronada, que se celebrará del 10 al 24 de agosto de 2025 en Vejer de la Frontera.

    Las interesadas podrán inscribirse en el Registro General del Ayuntamiento desde las 9:00 horas del 13 de mayo hasta el 6 de junio. Las categorías establecidas son infantil, para niñas entre 9 y 12 años, y juvenil, para jóvenes entre 16 y 23 años. Las candidatas deberán ser naturales de Vejer o figurar empadronadas y podrán ser presentadas por peñas, asociaciones o de manera particular.

    El concurso-elección tendrá lugar el 11 de junio en la Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco Basallote’, a las 18:30 horas para la categoría infantil y a las 20:30 horas para la juvenil. En cada categoría serán seleccionadas una Cobijada Mayor y seis Cobijadas de Honor, siendo requisito que haya al menos siete inscritas para poder celebrar la elección.

    Para formalizar la inscripción, será necesario presentar el formulario junto con una fotocopia del Documento Nacional de Identidad, libro de familia o cualquier otro documento legal que acredite la edad de la participante.

  • Todo listo para la feria ‘Cruz de Mayo’ de Los Naveros en Vejer de la Frontera

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha mantenido una reunión de coordinación con la Asociación de Vecinos de Naveros ‘Santo Tomás de Aquino’ para ultimar los preparativos de la feria ‘Cruz de Mayo’ de Los Naveros, que se celebrará del jueves 9 al sábado 11 de mayo.

    Durante el encuentro se abordaron los detalles de la programación prevista para estos días, que incluye actividades ecuestres, el evento deportivo Running Garbanzos, partidos de fútbol, propuestas infantiles, espectáculos de baile, la proclamación de la Mujer Mejor Ataviada a la Andaluza y el tradicional pregón de feria. Este año, el encargado de ofrecer el pregón será Miguel Ángel García Argüez, conocido en el ámbito del carnaval como ‘El Chapa’.

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, y los concejales de núcleos rurales, Dolores de Melo y Christian Soto, participaron en la reunión con los representantes vecinales.

  • Trabajos de desbroce y adecentamiento en Cantarranas, Vejer de la Frontera

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha continuado con los trabajos de mejora y adecentamiento en sus pedanías, centrando en esta ocasión las labores en la zona de Cantarranas. Las actuaciones han incluido tareas de desbroce, realizadas por los operarios municipales, con el objetivo de mantener en buen estado los núcleos rurales del municipio.

    Además de las labores de desbroce, se ha procedido a la limpieza de las principales calles de Cantarranas debido a la acumulación de naranjas caídas en el suelo. Esta acción busca mejorar la limpieza viaria y la seguridad en las vías afectadas.

    Como parte de estas tareas de mantenimiento, también se ha llevado a cabo la sustitución de un contenedor que se encontraba en mal estado. El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha manifestado su propósito de continuar con estos trabajos en el resto de los núcleos rurales del municipio, con la intención de llegar progresivamente a todas las zonas y garantizar su adecuado mantenimiento.

  • Trabajos de mantenimiento urbano para que Vejer siga brillando como uno de los pueblos más bonitos

    El Ayuntamiento de Vejer informa sobre las recientes acciones de mantenimiento urbano y mejoras en la vía pública, basadas en los desperfectos comunicados por los vecinos. Estos trabajos han incluido la reparación de solería, instalación y arreglo de bolardos y poyetes, así como labores de desbroce y pintado en varias áreas del municipio.

    Las zonas intervenidas recientemente son Callejón Carrión, Hijuela de Lucas, Plaza de España, Callejón Clarinas, Corredera y Plaza 25N. En los próximos días, las obras se centrarán en Plaza 7 de mayo, República Dominicana y Miramundo.

    El Ayuntamiento de Vejer invita a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia o desperfecto en la vía pública a través del número de WhatsApp 630 968 835.

  • Trabajos de mejora finalizan en la carretera A-2228 de Vejer de la Frontera

    231027 a 2228 3

    La carretera A-2228, ubicada en la comarca de La Janda, ha experimentado una significativa mejora entre los puntos kilométricos 4,750 y 5,150. Estas labores, que se llevaron a cabo en el término municipal de Vejer de la Frontera, tuvieron un coste de 45.000 euros.

    Con la finalidad de corregir las deformaciones detectadas en el firme, se han ejecutado diversos trabajos en este segmento de la carretera. Entre ellos, se incluye el fresado de crestas, el encaje con el pavimento ya existente y la posterior extensión y compactación de una capa de mezcla bituminosa en caliente. A esto se suma la repintura de las marcas viales del tramo afectado.

    Este proyecto ha sido impulsado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, mediante la Delegación Territorial en Cádiz. La empresa encargada de llevar a cabo las obras fue Manuel Alba.

    Carmen Sánchez, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, no sólo valoró positivamente los trabajos realizados, sino que también subrayó "el compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad vial". Según Sánchez, la intervención en la A-2228 "proporciona una mayor seguridad y confort para las personas usuarias de esta vía".

    Es relevante mencionar que las acciones ejecutadas en este tramo forman parte de las labores de mejora y mantenimiento de firmes de vías contempladas en la red de carreteras de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz. La carretera A-2228 conecta la A-396 con la A-381 pasando por Benalup-Casas Viejas y está incluida en la Red Complementaria Cádiz de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

  • Trabajos de reparación de la calzada en Vejer para mejorar la vía pública

    La delegación de Mantenimiento Urbano ha llevado a cabo hoy labores de reparación de la calzada en diversas áreas del municipio de Vejer, con el objetivo de abordar la problemática de los agujeros presentes en la vía pública.

    Esta acción ha incluido la aplicación de aglomerado en varios de estos defectos, específicamente en localizaciones clave como la rotonda de la zona franca, la avenida Buenavista y el muro de circunvalación.

  • Turismo de Vejer a un clic: así es su nueva página web

    La Delegación Municipal de Turismo de Vejer de la Frontera ha lanzado una nueva página web turística, disponible en www.turismovejer.es, con el objetivo de promover el municipio como destino de excelencia. Este nuevo portal responde a uno de los compromisos adquiridos por la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, Dominika Paradiso, con el Consejo Local de Turismo en una reunión mantenida el pasado 12 de enero de 2024.

    La creación de esta plataforma digital ha sido encargada a David Galindo, de 'Meraki Comunicación', un vecino de Vejer con amplia experiencia profesional en el sector. Galindo ha desarrollado una página web moderna y fácil de usar que permite a los turistas descubrir de forma rápida y sencilla todos los encantos y eventos que ofrece Vejer de la Frontera.

    Entre las novedades y mejoras destacadas en la nueva web se encuentran un diseño visual más dinámico y moderno, que incluye una portada en video y una interfaz mejorada para hacer la experiencia del usuario más inmersiva y accesible. Además, se ha mejorado la interactividad, con nuevos botones que enlazan directamente con Google Maps para facilitar la planificación de recorridos turísticos de 1, 2 o 3 días, y una optimización de la vista de los eventos en tiempo real.

    La web también amplía su capacidad multilingüe, sumando el alemán a los idiomas ya disponibles, español e inglés, lo que responde a la creciente demanda de turistas de habla alemana. Asimismo, se han implementado mejoras significativas en la accesibilidad para garantizar que sea navegable por todos los usuarios, independientemente de sus habilidades tecnológicas o dispositivos, cumpliendo con las pautas de accesibilidad web (WCAG).

    La concejala de Turismo, Dominika Paradiso, ha subrayado la importancia de contar con una web actualizada que facilite el acceso a toda la información relevante del destino, afirmando que "queremos que el turista encuentre de manera cómoda y ágil todo lo que Vejer de la Frontera tiene para ofrecer. Esta nueva web es una ventana al alma de nuestro pueblo, que permitirá que cada visitante planifique su estancia de la mejor manera posible".

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, ha resaltado los beneficios de esta iniciativa para el turismo local, indicando que "la renovada web de Turismo Vejer no solo actúa como una potente herramienta de promoción, sino que también juega un papel crucial en la dinamización de la economía local. Al ser más accesible y multilingüe, esperamos atraer a un mayor número de turistas, lo que generará un impacto positivo en el comercio y los servicios locales".

    La nueva web ya está disponible para que los visitantes puedan explorar y disfrutar de todo lo que Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de España, tiene para ofrecer.

  • Turismo, surf y Polonia: nuevas rutas para Vejer de la Frontera

    La Comisión Permanente del Consejo Local de Turismo de Vejer de la Frontera se reunió la semana pasada para abordar diversas acciones relacionadas con la planificación, promoción y mejora del modelo turístico local. La sesión estuvo presidida por el alcalde Antonio González y contó con la participación de representantes del tejido empresarial y asociativo, así como de los concejales de Turismo, Cultura y Playas del equipo de Gobierno.

    Uno de los puntos centrales fue la aprobación del I Plan de Calidad Turística de Vejer, aprobado en el Pleno Municipal del 12 de mayo. El documento, elaborado con la participación de diversos agentes sociales, establece las líneas estratégicas para el desarrollo turístico del municipio, basadas en sostenibilidad, respeto al medio ambiente, diversificación de la demanda, excelencia del destino, accesibilidad, innovación, formación y adecuación del espacio urbano. Este plan, que fue distribuido entre los asistentes, define los principios que guiarán las futuras acciones del área turística.

    En el apartado de promoción, la Delegación Municipal de Turismo presentó las acciones realizadas durante los últimos meses. Entre ellas, se destacó el programa 'Creando Sinergias', que incluyó tres sesiones formativas dirigidas al sector turístico con amplia participación, y un famtrip orientado a las oficinas de turismo de la provincia, en colaboración con el Patronato de Turismo de Cádiz. Esta actividad formó parte del programa 'Cádiz, conoce tu provincia'.

    También se abordaron las visitas organizadas para la recepción de agentes de viajes. El 4 de abril se recibió al grupo AIRMET, el 7 de mayo a turoperadores alemanes, y el 13 de mayo a un grupo de turoperadores polacos. La concejala de Turismo, Dominika Paradiso, ejerció de guía en estas visitas. En relación con el mercado polaco, se elaboraron folletos específicos destacando los atractivos de Vejer y su playa como lugar idóneo para la práctica del surf. Estos materiales fueron llevados por el Patronato de Turismo de Cádiz a la feria turística 'Picknik nad Odra', celebrada en Polonia del 9 al 11 de mayo.

    Por su parte, la concejala de Playas, Dolores de Melo, y el concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero, informaron sobre el Plan de Playas y las próximas actuaciones previstas, entre las que se incluyen la obra del muro de circunvalación y el acondicionamiento de rutas y senderos.

  • Últimos detalles para el Belén Viviente de Vejer este 1 de diciembre

    El próximo domingo 1 de diciembre, el municipio de Vejer acogerá la celebración del Belén Viviente, organizado por el Grupo Scout Edén 309. En preparación para este evento, se llevó a cabo una reunión de coordinación en la que participaron concejales y técnicos municipales, además de representantes de diversas áreas y del propio Grupo Scout.

    Durante este encuentro, se abordaron aspectos logísticos necesarios para la realización del Belén Viviente, incluyendo cuestiones relacionadas con el tráfico y otros detalles esenciales para garantizar el desarrollo adecuado del evento. Este esfuerzo busca mantener el estándar de calidad alcanzado en ediciones anteriores, con mejoras constantes cada año.

    El Ayuntamiento de Vejer reafirmó su compromiso de colaboración activa con esta iniciativa, tal como ha venido haciendo en años previos.

Portal de Cádiz Social