Vejer de la Frontera

  • Más accesos, más seguridad y más limpieza: así se renovará la playa de Vejer

    La Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Playas 2024-2027 presentado por el Ayuntamiento de Vejer, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y servicios en la playa. Entre las novedades del plan, se prevé la habilitación de dos nuevas entradas náuticas con el fin de optimizar el espacio destinado a las escuelas deportivas y reducir la concentración de embarcaciones en las zonas más concurridas.

    El proyecto contempla la adquisición de una embarcación con motor y carro de varada, así como material sanitario, emisores y receptores portátiles para las comunicaciones de emergencia. Además, se incorporará un cuatriciclo (quad) para mejorar la movilidad de los servicios de seguridad y asistencia en la playa. También se instalarán nuevas pailas de madera y boyas de señalización con el propósito de reforzar la seguridad en el litoral.

    En el ámbito de las infraestructuras, el plan prevé la instalación de un nuevo módulo de aseo en las proximidades del río Conilete y la mejora del módulo de aseo y vestuario para personas con movilidad reducida. Asimismo, se han renovado las pasarelas de acceso números 2 y 3, y se habilitará un nuevo acceso en la zona más transitada, con el fin de evitar el paso por la duna y contribuir a la preservación del entorno natural.

    Para reforzar la seguridad en la playa, se incrementará la presencia de la Policía en la arena y se ampliará la plantilla de socorristas. También se mantendrá el refuerzo en la limpieza del frente litoral durante los fines de semana en horario de tarde y se contratará un servicio de mantenimiento de megafonía para garantizar su correcto funcionamiento.

    El plan mantiene la zona de estacionamiento público y gratuito, con capacidad para aproximadamente 200 vehículos. Además, el Ayuntamiento de Vejer reafirma su compromiso con la calidad y sostenibilidad, cumpliendo con los estándares establecidos por el Instituto para la Calidad Turística Española, el Certificado de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 y la Bandera Azul.

  • Más de 22.000 euros recaudados en el Maratón Radiofónico de Cáritas en Vejer

    La XXX edición del Maratón Radiofónico y Televisado a beneficio de Cáritas se celebró el 15 de diciembre de 2024 en el Teatro Municipal 'San Francisco' de Vejer de la Frontera, alcanzando una recaudación de 22.533 euros, a la que todavía falta añadir las transferencias y donativos realizados vía Bizum. Este evento solidario contó con la colaboración del equipo de Tuya La Janda y de Eduardo Tello, además de la implicación del equipo de Cáritas Vejer.

    En conmemoración del trigésimo aniversario de este maratón, se descubrió una placa en el teatro como reconocimiento a las personas que han trabajado de forma altruista durante estas tres décadas. Este homenaje, acompañado de emociones compartidas por el equipo de Cáritas y por el locutor de Radio Vejer, Luis Mejías, resalta el esfuerzo solidario de la ciudadanía.

    El alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, expresó su agradecimiento a todas las personas, colectivos y empresas que contribuyeron con esta causa, destacando la colaboración del equipo de Tuya La Janda, Guillermo Ortiz y Eduardo Tello. Asimismo, invitó a continuar apoyando a Cáritas mediante aportaciones a través del teléfono 956 451 777, Bizum 00251 o visitando directamente el teatro.

  • Más de 40 artistas participan en el II Encuentro Provincial de Scketchers en Vejer

    404045720 717936353702059 3998598994924987639 n

    Este sábado el Museo de Historia y Arqueología de Vejer se convirtió en el epicentro del arte con la inauguración del II Encuentro Provincial de Scketchers. Este evento reúne a artistas que practican el 'scketching', una forma de dibujo rápido y espontáneo, a menudo realizado en cuadernos o con técnicas mixtas, capturando escenas urbanas, naturales o de la vida cotidiana.

    El alcalde de Vejer, Antonio González, junto al concejal de cultura, Manuel Jesús Melero, fue el encargado de dar la bienvenida a los más de cuarenta scketchers que asistieron al evento. Cada participante recibió la documentación pertinente para participar en las distintas actividades programadas.

    El scketching, caracterizado por su agilidad y expresividad, permite a los artistas capturar momentos efímeros y vistas únicas de la localidad. Este encuentro no solo sirve como una plataforma para que los scketchers compartan y aprendan unos de otros, sino que también brinda la oportunidad de explorar y documentar la riqueza cultural y arquitectónica de Vejer.

    Los participantes del encuentro, provenientes de toda la provincia, tienen la oportunidad de inmortalizar diversos rincones de Vejer, desde sus calles históricas hasta sus paisajes naturales. Esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento de Vejer con la promoción de la cultura y el arte, proporcionando un espacio para que los talentos locales y provinciales exhiban su creatividad y habilidades.

  • Más de 50 familias de Vejer reciben ayuda gracias a Cáritas

    Cáritas Parroquial de Vejer, ubicada en la calle Rafael Alberti, trabaja diariamente para apoyar a más de 50 familias del municipio mediante la distribución de alimentos y otras acciones solidarias. Esta organización desempeña un papel clave en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Vejer en situación de vulnerabilidad.

    En el marco de esta labor, el alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, visitó las instalaciones de Cáritas para conocer de cerca las actividades que llevan a cabo. Durante la visita, el alcalde resaltó que el trabajo de Cáritas es “un ejemplo de solidaridad y compromiso con nuestros vecinos”. Asimismo, manifestó que “desde el Ayuntamiento, reconocemos y valoramos profundamente esta labor y reiteramos nuestro apoyo para que puedan seguir ayudando a quienes más lo necesitan”.

    Antonio González también reafirmó la disposición del Ayuntamiento a colaborar con Cáritas, destacando que “tienen nuestra mano tendida para trabajar juntos en todo lo que esté en nuestra mano, porque construir un Vejer más justo y solidario es tarea de todos”.

  • Más de 80 atletas se dan cita en el campeonato internacional de culturismo en Vejer

    Vejer de la Frontera ha acogido por primera vez una competición internacional de culturismo con la celebración del campeonato 'California Sport House de Culturismo', que se ha desarrollado durante el fin de semana en el Teatro Municipal San Francisco. El evento ha congregado a más de 80 atletas, tanto nacionales como internacionales, distribuidos en diferentes categorías.

    La cita deportiva ha generado una notable repercusión económica en el municipio, reflejada en una elevada ocupación hotelera y un incremento de la actividad en el sector de la restauración a lo largo del fin de semana. Entre las personas participantes ha destacado la presencia de la deportista natural de Vejer de la Frontera, Brenda García.

    Al acto asistieron el alcalde, Antonio González, y el concejal de Deportes, José Ligero, quienes mostraron su respaldo a este tipo de iniciativas que impulsan el deporte y contribuyen al movimiento económico en Vejer de la Frontera.

  • Más de un centenar de estudiantes comparten deporte y convivencia en los Juegos Escolares en Vejer de la Frontera

    La mañana del 22 de mayo en el complejo deportivo “Ciudad de Vejer” se transformó en un punto de encuentro para más de un centenar de estudiantes que participaron en una nueva jornada de los Juegos Escolares. Esta actividad, impulsada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera en coordinación con los centros educativos, reunió a alumnos del último ciclo de Primaria de los colegios Las Lomas, Divino Salvador, Los Molinos, La Oliva, Naveros, El Palmar y La Muela.

    Un total de 135 estudiantes compartieron una jornada centrada en el deporte y la convivencia, utilizando las instalaciones municipales para diversas actividades físicas y juegos que fomentaron la interacción entre escolares de distintos centros.

    El evento contó con la presencia del alcalde de Vejer de la Frontera, Antonio González, quien estuvo acompañado por el concejal de Deportes, José Ligero, y la concejala de Educación, Lola Dávila. Durante su visita, los representantes municipales saludaron a los alumnos y docentes, subrayando la continuidad de esta iniciativa que, en palabras del alcalde, representa un espacio que “consolida año tras año la formación en valores y hábitos de vida saludable”.

  • Medina Sidonia se rinde hoy ante la magia de la copla con Martirio

    21 medina

    La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz continúa desplegando su Catálogo de Actividades Culturales por los pequeños municipios gaditanos. Una de las actividades destacadas para este mes de octubre es el evento "La mujer y la copla en nuestra educación sentimental", que se celebra hoy, 21 de octubre, en Medina Sidonia. Este acto tendrá lugar en el Teatro municipal Miguel Mihura Álvarez a las 19:30 h y contará con la presencia estelar de la artista Martirio.

    La actividad se enmarca en el programa Planeamos Cultura de la Diputación, que este mes promoverá un total de 57 acciones culturales en diversos ámbitos y destinadas a todo tipo de públicos.

    El objetivo del evento en Medina Sidonia es no solo entretener, sino también educar sentimentalmente a través del género de la copla, resaltando especialmente el rol de la mujer.

  • Medio siglo de arte flamenco en Vejer con la voz y el arte de Carmen de la Jara

    screenshot 2707

    En una celebración del arte y la cultura flamenca, el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, junto a la Peña Cultural Flamenca ‘Aguilar de Vejer’, extiende una invitación especial para los actos de conmemoración del 50 Aniversario de la Noche Flamenca de Vejer. Este hito cultural se llevará a cabo hoy jueves, 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    Los eventos tendrán lugar en la Antigua Iglesia del Rosario a partir de las 19:30 horas. La celebración se iniciará con una conferencia titulada "El Origen del Cante — nueva teoría", presentada por el historiador e investigador Guillermo Boto, y contará con actuaciones ilustradas por Carmen de la Jara y Pedrín de la Isla, acompañados a la guitarra por Víctor Rosa.

    Una mesa redonda con flamencólogos, periodistas y entendidos en la materia seguirá la conferencia, abordando temas como la trayectoria de la Noche Flamenca de Vejer, la evolución y actualidad del flamenco, y los distintos estilos de cante. El coloquio culminará con una actuación flamenca a cargo del renombrado cantaor Juan Lara, acompañado por Nacho Carabante a la guitarra.

    La conmemoración no sólo honrará la rica historia flamenca de Vejer, sino que también brindará una oportunidad para reflexionar sobre el legado y el futuro de este arte profundamente arraigado en la identidad cultural de Andalucía. La noche promete ser un encuentro inolvidable que reafirma el flamenco como un tesoro vivo que sigue inspirando y emocionando a generaciones de aficionados y artistas por igual.

  • Mejora en accesos y conservación de la playa de El Palmar

    La Demarcación de Costas, bajo la dirección del Gobierno de España, ha comenzado trabajos de mejora en la playa de El Palmar. Estas obras buscan garantizar la accesibilidad y la preservación de este espacio natural, y forman parte de un proyecto más amplio que se encuentra en tramitación. Dicho proyecto contempla la renovación de todos los elementos de protección de las dunas, incluyendo pasarelas y vallados.

    Entre las actuaciones realizadas hasta ahora, se han sustituido las pasarelas 2 y 3 debido a su mal estado, lo que dificultaba el acceso de los visitantes. En particular, en el acceso número 2, diseñado para personas con movilidad reducida, se ha instalado una estructura nueva, más ancha y adaptada a sus necesidades. Asimismo, se anunció que esta semana continuará la ejecución de un nuevo acceso en una de las zonas más concurridas de la playa. Este último responde a una demanda específica de las escuelas de surf y ayudará a preservar la duna al evitar invasiones accidentales.

    Desde la delegación municipal de Playas, encabezada por la concejala Dolores de Melo, se ha destacado la importancia de estas obras, valorando la implicación del Gobierno de España para mejorar tanto la experiencia de los visitantes como la protección medioambiental de la playa.

  • Mejora integral en la baranda del Muro de Circunvalación tras 14 años sin intervenciones

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera está llevando a cabo una mejora integral en la baranda del Muro de Circunvalación, una infraestructura que no había recibido intervenciones de esta magnitud desde su inauguración hace más de 14 años.

    Esta actuación se debe al deterioro que presentan numerosos barrotes de la barandilla debido al paso del tiempo y a la incidencia del fuerte viento en esta zona del municipio. Con estos trabajos, el Ayuntamiento busca garantizar la seguridad y el buen estado de la infraestructura.

  • Mejoras en El Palmar y Libreros por el Ayuntamiento de Vejer

    El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera está realizando trabajos de mejora y adecentamiento en las pedanías de El Palmar y Libreros. Según el comunicado, estas acciones incluyen labores de desbroce y pintado.

    El comunicado del Ayuntamiento de Vejer detalla que estos trabajos forman parte de un plan de mejora y adecentamiento de todas las pedanías del municipio. Además, destacan que este esfuerzo se está llevando a cabo con planificación, y se realizará "núcleo a núcleo, hasta llegar a todos".

     

  • Memoria Histórica: "Fascismo y represión en Barbate", un cierre impactante para el ciclo en Vejer

    El Salón de Actos del Museo de Vejer de la Frontera fue el escenario de la clausura del I Ciclo de Memoria Histórica "Vejer no pierde la Memoria" el pasado viernes.

    El evento contó con la presentación del libro "Fascismo y represión en Barbate durante la guerra y la postguerra", escrito por el investigador barbateño Jesús María Montero Barrado. Esta obra ofrece un detallado estudio sobre los sucesos ocurridos en Barbate durante el periodo del franquismo y la guerra, poniendo en contexto las experiencias y dificultades vividas por las víctimas de esta época.

    La clausura de este ciclo representa un esfuerzo por parte del municipio de Vejer de la Frontera para mantener viva la memoria histórica y rendir homenaje a quienes sufrieron durante esos difíciles tiempos.

  • Menores condenados por agredir a otros menores homosexuales en Vejer durante el Día del Orgullo

    El juicio por la agresión homófoba ocurrida en Vejer de la Frontera el 28 de junio de 2023 ha concluido con la condena de los responsables. La agresión, que tuvo lugar durante el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, fue perpetrada por un grupo de menores contra otros menores debido a su condición sexual. La víctima sufrió agresiones físicas y verbales en un contexto que el Ayuntamiento de Vejer calificó en su momento de "alarmante", dado el significado de la fecha en la que ocurrieron los hechos.

    El fallo judicial ha sido considerado justo por la familia de la víctima, que ha decidido renunciar a cualquier indemnización económica impuesta a los agresores. La condena, cuyo contenido exacto no ha trascendido, se suma a la postura de rechazo expresada previamente por diversas instituciones y representantes políticos.

    El Ayuntamiento de Vejer ha reiterado su apoyo absoluto a la víctima y ha manifestado su máxima repulsa ante este tipo de actos violentos, los cuales considera una amenaza para la convivencia y la igualdad. Además, ha reafirmado su compromiso en la lucha contra cualquier forma de discriminación y violencia, asegurando que en el municipio no se tolerarán comportamientos que vulneren los derechos fundamentales de las personas.

  • Miles de visitantes disfrutan del Belén Viviente en Vejer de la Frontera

    El municipio de Vejer de la Frontera ha acogido este fin de semana su tradicional Belén Viviente, un evento que convierte sus calles en una recreación del pueblo bíblico de Judea. Con la participación de más de 200 figurantes, la iniciativa organizada por el Grupo Scouts Edén 309 ha contado con la implicación de decenas de vecinos y ha atraído a miles de visitantes. El evento se ha desarrollado en el casco histórico del municipio, con escenas distribuidas por sus calles empedradas y emblemáticas casas blancas.

    Esta representación, que marca el inicio de las celebraciones navideñas en la provincia de Cádiz, se celebró este domingo, 1 de diciembre, desde las 13:30 hasta las 19:30 horas. Con cerca de 40 escenas, la recreación ofreció a los asistentes un recorrido por pasajes emblemáticos de la tradición cristiana. El Belén Viviente, uno de los primeros de la temporada en la provincia, ha sido tanto un evento cultural como una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y música en directo.

  • Moda y tradición se fusionan: Leandro Cano reinterpreta el traje de la Cobijada de Vejer

    El diseñador Leandro Cano ha presentado una reinterpretación del tradicional traje de la Cobijada, uniendo elementos de moda y tecnología.

    Esta innovación, que se exhibió en la IQOS Boutique de Madrid y se espera en Barcelona, propone una visión moderna del atuendo, con transparencias y tejidos ligeros, buscando empoderar a la mujer.

    Durante una visita a finales de enero a Vejer, Cano se reunió con el alcalde, Antonio González, para profundizar en el conocimiento del traje. Leandro Cano, reconocido por ganar el premio Samsung EGO Innovation Project en 2014, continúa marcando tendencia en el mundo de la moda con su creatividad y respeto por las tradiciones.

  • Montenmedio acoge una competición internacional con 800 jinetes de 41 países

    La cuarta edición del Andalucía October Tour se celebrará en las instalaciones hípicas de Montenmedio, desde el 8 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2024. Este evento ecuestre de carácter internacional, patrocinado por la Diputación de Cádiz, fue presentado en un acto en el que participaron la presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez; la directora de la Dehesa Montenmedio, Teresa Blázquez; y el jinete gaditano Alejandro Fernández Sánchez.

    La presidenta Almudena Martínez explicó que la Diputación de Cádiz apoya este evento "por su impacto en la economía local, en el empleo, en el deporte, en el turismo sostenible de calidad y en la proyección de la imagen de la provincia". Según la presidenta, se prevé que el Andalucía October Tour generará 850 empleos directos e indirectos, así como 10.000 pernoctaciones, con un gasto medio por persona de 256 euros diarios, lo que resultará en un impacto económico total de 25 millones de euros.

    Teresa Blázquez, directora del evento, detalló que durante las cuatro semanas de competición participarán 800 jinetes y amazonas y 2.000 caballos y yeguas provenientes de 41 países. Se disputarán los Campeonatos de España de Salto de Obstáculos, el Campeonato de España de Doma Clásica de Caballos Jóvenes y la final de la Copa de Campeones de Ponis 2024, entre otras pruebas nacionales e internacionales. La competición más destacada será la Copa de Naciones, con la participación de 18 selecciones, y se repartirán 850.000 euros en premios en metálico a lo largo de 150 pruebas.

    Por su parte, el jinete gaditano Alejandro Fernández destacó su "orgullo" por poder contar con un circuito de alto nivel en la provincia de Cádiz, lo que permitirá a los deportistas locales competir sin tener que desplazarse a otros países europeos.

  • Montenmedio se convierte en el epicentro mundial de la hípica con el "Andalucía Sunshine Tour"

    sunshine tour 2

     

    El "Andalucía Sunshine Tour" celebrará su XXX edición en 2024, transformándose en un referente mundial del deporte hípico. Este evento, que impulsa la desestacionalización turística en la zona de La Janda, incluirá nueve semanas de competición internacional de Saltos de Obstáculos en las instalaciones de Montenmedio, en Vejer de la Frontera, desde el 18 de enero hasta el 24 de marzo.

    Jorge Vázquez Calderón, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha reafirmado el firme respaldo de la Junta al "Andalucía Sunshine Tour 2024". En sus palabras, "el apoyo inquebrantable de la Junta de Andalucía al 'Andalucía Sunshine Tour 2024', que se ha convertido en todo un referente del deporte hípico a nivel mundial”. Este apoyo se evidenció durante el acto de presentación, que contó también con la presencia de Teresa Blázquez, directora del evento; Pilar Vázquez, secretaria general de la Federación Andaluza de Hípica; y Antonio Aragón, diputado provincial.

    El evento, que se llevará a cabo en la Dehesa de Montenmedio en Vejer de la Frontera, es esperado por generar un significativo retorno económico para la provincia de Cádiz. Se anticipa la presencia de más de 60 países, aproximadamente 2.000 jinetes y alrededor de 3.500 caballos, con una afluencia estimada de 12.000 personas acreditadas y más de 60.000 espectadores. El delegado destacó que "este evento que se celebrará en la vecina comarca de La Janda, supone un importantísimo retorno económico para la provincia de Cádiz".

    Vázquez Calderón también subrayó el papel de este campeonato en la promoción turística y su contribución a la economía local. Según sus declaraciones, se espera un retorno de más de 60 millones de euros en las nueve semanas del evento, con la generación de 1.400 empleos entre directos e indirectos. Además, el gasto medio por persona relacionada con el evento se estima en más de 250 euros por día. "En definitiva esto representa este sistema de turismo que defendemos desde el Gobierno andaluz, no de manera cuantitativa sino cualitativa", añadió.

    Por otro lado, Teresa Blázquez expresó su satisfacción por esta edición especial del evento, que cumple treinta años, destacando que se han dedicado más de 60 hectáreas en su finca para la prueba, convirtiéndose en el concurso internacional más importante de Europa en esta época del año. También anunció el honor de contar con Su Majestad Felipe VI como presidente de honor este año.

    Pilar Vázquez, por su parte, transmitió sus felicitaciones a Montenmedio, destacando el papel crucial del campeonato en la inyección económica y deportiva para la zona y su importancia como cita obligada para los amantes del deporte hípico.

    En su intervención, Antonio Aragón agradeció a Montenmedio por su apuesta por estos eventos, que repercuten positivamente en toda la comarca de La Janda y en el resto de la provincia de Cádiz.

  • Motor y espectáculo se fusionan en Vejer de la Frontera con el evento “Ciudad de Vejer”

    screenshot 3608

    El Complejo Deportivo ‘Ciudad de Vejer’ ha sido el escenario elegido para la presentación del cartel del primer evento “Ciudad de Vejer” dedicado al mundo del motor. La organización de este acontecimiento está en manos de 3D Estudios & FullRacing y se llevará a cabo en el recinto de La Noria, situado en la misma localidad, el próximo 10 de febrero.

    Este evento promete ser una jornada completa de actividades relacionadas con el motor, incluyendo exposiciones de coches y concursos en diversas disciplinas. Los aficionados a los vehículos y a la velocidad tendrán la oportunidad de disfrutar de la espectacularidad de estos automóviles en un entorno pensado para el entretenimiento y la pasión por el motor.

    La elección del Complejo Deportivo ‘Ciudad de Vejer’ como lugar para este evento refleja la apuesta de la localidad por convertirse en un punto de encuentro para los entusiastas del mundo del motor. Con una programación variada y atractiva, el evento “Ciudad de Vejer” se posiciona como una cita importante en el calendario de los eventos de motor a nivel regional y nacional.

  • Muere a los 94 años Juana "La Nieve", una leyenda de Vejer de la Frontera con calle propia

    juanalanieve

    La localidad de Vejer de la Frontera está de luto por la pérdida de una de sus vecinas más queridas, Juana "La Nieve". A la edad de 94 años, Juana fallece dejando tras de sí una "huella imborrable en la memoria colectiva" de su pueblo, según anunció Antonio González Mellado, el alcalde de Vejer de la Frontera, a través de un comunicado en redes sociales.

    Juana era conocida por su carácter trabajador, una cualidad que la vida le enseñó desde pequeña. "La vida le enseñó a pelear para seguir adelante, eso sí, siempre con una sonrisa y con una forma de ser que embaucaba y alegraba a todo aquel que le rodeaba", remarcó el alcalde en su mensaje de despedida.

    Considerada como una "mujer referente", Juana "La Nieve" será recordada por su capacidad para alegrar la vida de quienes la rodeaban. El alcalde no solo lamentó su pérdida sino que también expresó su agradecimiento por todo lo que Juana aportó a la localidad. "Gracias por tanto, ahora sí, querida vecina, que la tierra te sea leve, Descansa", concluyó Antonio González Mellado en su comunicado.

  • Multas de hasta 500 euros por no limpiar excrementos en Vejer de la Frontera

    El alcalde de Vejer de la Frontera ha emitido un bando para recordar a los propietarios de perros y otras mascotas sus responsabilidades en los espacios públicos, con el objetivo de evitar problemas sanitarios y de convivencia.

    Según el bando, "ningún perro puede estar suelto en la vía pública", siendo obligatorio el uso de correa, especialmente para los perros potencialmente peligrosos, que además deberán llevar bozal y ser conducidos con correa o cadena. Estas medidas buscan evitar que los animales infundan temor, supongan un peligro o causen molestias.

    Asimismo, se destaca que "la persona responsable del perro estará obligada a recoger los excrementos que deposite en las zonas públicas, usando líquidos higienizantes cuando se trate de orines". Los excrementos caninos en la vía pública representan un grave problema, constituyendo un riesgo para la integridad física de los viandantes, especialmente los niños, quienes pueden entrar en contacto con ellos durante sus juegos, además de ser un potencial foco de enfermedades graves.

    El incumplimiento de estas normas puede ser sancionado con multas que van desde 75,00 euros hasta 500,00 euros, según el bando. La Policía Local de Vejer de la Frontera se encargará de hacer cumplir estas obligaciones para mantener la limpieza en el municipio. El bando recuerda que la colaboración ciudadana es esencial para mantener las calles y parques limpios.

    La ordenanza ha sido publicada este jueves 23 de mayo de 2024, y se espera que todos los ciudadanos de Vejer de la Frontera cumplan con las normativas para garantizar un entorno más limpio y seguro para todos.

Portal de Cádiz Social